A los 33 años, el diputado federal Lucas González, de Novo, busca la reelección. Para eso, tomó la mayor donación hasta ahora de José Salim Mattar Junior y Eugênio Pacelli Mattar, los hermanos fundadores de la empresa trasnacional Localiza: R$ 350 mil (USD 67.990), de los cuales R$ 250 mil (USD 48.564) de Salim y R$ 100 mil (USD 19.426) de Eugênio. En 2018, Salim, exsecretario de Privatización, Desinversión y Mercados de Bolsonaro, ya había donado R$ 100.000 a la campaña del candidato, quien tras ser elegido correspondió con varias propuestas para flexibilizar las leyes laborales (ninguna salió adelante). Ahora la apuesta se ha triplicado.

Localiza Rent a Car, conocida solo como Localiza, que también tiene las divisiones Localiza Seminovos, Localiza Gestão de Frotas y Localiza Meoo, es una red brasileña de tiendas especializadas en alquiler de automóviles, que opera en las principales ciudades y aeropuertos de Brasil y también en varios países latinoamericanos, como Argentina, Paraguay, Colombia y Ecuador. La sede de la empresa se encuentra en la ciudad de Belo Horizonte, estado deMinas Gerais.
Notorios donantes de campaña, hasta ahora los hermanos Mattar ya han derramado 24 candidaturas con R$ 3,1 millones, la mayoría de ellas de São Paulo, Minas Gerais, Rio Grande do Sul, Rio de Janeiro y Paraná. Solo Salim ya repartió R$ 2,7 millones a 19 candidatos, según informaciones del Tribunal Superior Electoral, el TSE.
Según un reporte de Aiuri Rebello para The Intercept Brasil, entre las propuestas de González, la más premiada por las donaciones, es una modificación de la CLT que prevé la “suspensión del contrato de trabajo en caso de crisis económica y financiera de la empresa”. Su cuenta de Twitter trae un resumen del cuadernillo liberal en la economía y conservador en las costumbres que rige la política de la mayoría de los políticos del partido. “Qué difícil es poner en la mente de los parlamentarios de izquierda que a MÁS ‘regla laboral’, MENOS trabajos”, opinó a sus 17.100 seguidores el 3 de agosto.
“Mientras unos luchan a ciegas para que el aborto sea una práctica normal, otros reconocen los daños irreversibles que provoca. La decisión de la Corte Suprema estadounidense es correcta”, publicó el diputado en un comentario sobre la revisión del amplio derecho al aborto en Estados Unidos que, tras un cambio en la posición de la mayoría de la Corte Suprema, permitió a los estados conservadores para prohibir la práctica.
Allí, también deja claro a quién apoya para presidente: “Las elecciones requerirán el valor suficiente de muchos para crear conciencia/convencer a muchos otros de NO VOTAR NULO/BLANCO o NO ABSTENERSE. Será PALMA A PALMA y no podemos descansar en la eminencia del PT REGRESO AL PODER. #PTNevermore. Obs, no confíes en tu ‘burbuja’”, publicó el 23 de julio.
Según sus declaraciones patrimoniales ante el TSE, el patrimonio de González se ha reducido drásticamente en estos cuatro años como parlamentario. Según datos de la Justicia Electoral, en 2018 el entonces candidato declaró un patrimonio de R$ 21.140.240,06. Había más de R$ 19 millones en fondos de inversión, un apartamento de cerca de R$ 900.000 y un automóvil de R$ 85.000, entre otros bienes. Este año, todos los bienes declarados se resumen en una casa valorada en R$ 3 millones y un vehículo automotor valorado en R$ 60 mil.
Cuestionado por Intercept , el asesor del diputado afirmó que la “legislación permite donaciones de particulares” y que “no se utiliza un centavo de dinero público del fondo electoral”. “Por lo tanto, es una campaña compuesta por donantes, sean R$ 5 o R$ 5.000. Todas las donaciones son declaradas, están dentro del marco legal y siguen las reglas del Tribunal Superior Electoral”, dijo la asesoría. Sobre los bienes, González se limitó a decir que la variación “se debe a movimientos jurídicos, de carácter personal y referidos a la vida privada, debidamente declarados”.
Salim Mattar también recordó haber aportado R$ 250 mil a la campaña para diputado federal por São Paulo del exministro de Medio Ambiente y excolega en el gobierno federal, Ricardo Salles. Recién incorporado al PL, fue expulsado de Novo en mayo de 2020, luego de renunciar al ministerio en medio de un escándalo de corrupción. Es investigado por la Policía Federal bajo sospecha de formar parte de una banda que traficaba madera ilegal al exterior.
Otro de los candidatos premiados con R$ 250 mil, el mayor premio individual de Salim, fue el concejal paulista Fernando Holiday, actualmente en disputa por la Cámara de Diputados por la Novo. Diseñado por la MBL y por su incansable defensa de Escola sem Partido, Holiday se separó del movimiento el año pasado. En declaraciones a la prensa en ese momento, dijo que había una incompatibilidad de agendas, ya que la MBL no defendía el movimiento LGBT ni el aborto.
Buscado por Intercept, Salim Mattar afirmó, a través de su consejo, que los nombres fueron elegidos “por su compromiso con las ideas liberales”. “Todas las donaciones cumplen con las normas de la Justicia Electoral, respetando el límite del 10% de sus ingresos brutos del año anterior”, dijo el empresario vía gabinete de prensa.
Salim Mattar también recordó haber aportado R$ 250 mil a la campaña para diputado federal por São Paulo del exministro de Medio Ambiente y excolega en el gobierno federal, Ricardo Salles. Recién incorporado al PL, fue expulsado de Novo en mayo de 2020, luego de renunciar al ministerio en medio de un escándalo de corrupción. Es investigado por la Policía Federal bajo sospecha de formar parte de una banda que traficaba madera ilegal al exterior.
Otro de los candidatos premiados con R$ 250 mil, el mayor premio individual de Salim, fue el concejal paulista Fernando Holiday, actualmente en disputa por la Cámara de Diputados por la Novo. Diseñado por la MBL y por su incansable defensa de Escola sem Partido, Holiday se separó del movimiento el año pasado. En declaraciones a la prensa en ese momento, dijo que había una incompatibilidad de agendas, ya que la MBL no defendía el movimiento LGBT ni el aborto.
Buscado por Intercept, Salim Mattar afirmó, a través de su consejo, que los nombres fueron elegidos “por su compromiso con las ideas liberales”. “Todas las donaciones cumplen con las normas de la Justicia Electoral, respetando el límite del 10% de sus ingresos brutos del año anterior”, dijo el empresario vía gabinete de prensa.
Como en otros años, el partido Novo informó al TSE que renunciaría a los R$ 87,7 millones del fondo electoral. Así, sus campañas se financian íntegramente con recursos privados, como los de los dueños de Localiza. La mayor parte de las donaciones de los hermanos Mattar fue para Novo: R$ 2,1 millones. En total, 19 de los candidatos financiados por Mattar son de la sigla. Otros tres son del PL, uno de União Brasil y uno de Podemos.
El asesor de Salim Mattar afirmó que el empresario no está afiliado a ningún partido, pero apoya “predominantemente, pero no exclusivamente, a candidatos a gobernador, senador, diputado federal y diputado estatal, por el partido Novo, cuyos valores liberales comparte y que él renunciado al uso de los fondos del fondo electoral”.
De los 24 nombres apoyados por empresarios hasta el momento, 15 son candidatos a diputado federal, uno a senador, dos a gobernador y otros seis a diputado estatal. Las donaciones de Salim oscilan entre R$ 25.000 y R$ 250.000, mientras que Eugênio donó entre R$ 30.000 y R$ 100.000 a cada candidato. En las elecciones municipales de 2020, Salim ocupó el quinto lugar en el ranking de los mayores donantes, con R$ 1,9 millón distribuidos a los candidatos. Su hermano quedó octavo, con R$ 1,48 millón.
Si bien está comprometido con la elección de un autodenominado soldado de choque liberal para la economía, los negocios de Mattar dependen de los incentivos del gobierno. Localiza es una de las tres mayores empresas de alquiler y reventa de vehículos usados del país. Este sector se beneficia directamente de las exenciones tributarias otorgadas por el gobierno federal en la compra directa de vehículos nuevos a las automotrices. Después de hasta dos años de uso, se revenden a precio de mercado sin pagar ICMS, un impuesto estatal.
El beneficio de la operación es fabuloso. Además de las exenciones fiscales, las empresas de alquiler obtienen descuentos adicionales en la compra de grandes lotes de vehículos. Los ingresos por venta de autos usados alcanzaron el 60% de los ingresos globales de las tres mayores empresas del sector — Localiza, Unidas y Movida —, reveló Folha de S.Paulo en enero de 2020.
A pesar de esto, la regulación actualmente vigente es frágil y se basa en una resolución de 2006 del Consejo Nacional de Política Financiera del Ministerio de Hacienda, que permite la venta de automóviles después de 12 meses de uso en arrendamiento. A finales de 2020, el Supremo Tribunal Federal juzgó una demanda de Localiza en la que la empresa pedía una exención del ICMS para la venta de automóviles antes de un año de uso . La solicitud no fue concedida.
Al mismo tiempo, los gobiernos de estados como São Paulo y Sergipe comenzaron a inspeccionar y cobrar ICMS en los tribunales sobre la venta de autos usados por parte de las empresas de alquiler antes y después de un año de uso, a pesar de que la decisión del STF se refiere solo al cobro. antes del término de un año.
Actualmente, hay proyectos de ley en el Congreso que endurecen las reglas para la reventa de autos de alquiler y facilitan la vida de estas empresas. El banco de Mattar, si es elegido, podría ayudar a decidir la discusión.
El empresario Eugênio Mattar afirmó que su apoyo a los partidos políticos es “una forma de participación legítima en el desarrollo de una sociedad democrática y plural”, teniendo “ningún vínculo con el negocio que tengo a cargo, y de acuerdo con las determinaciones previstas por la legislación”.
+ There are no comments
Add yours