Los militares y civiles venezolanos que se enchufaron a la chequera del exiliado banquero Eligio Cedeño

3 min read
Compartir

Por Eva Cordero | Opinión

“¡Acuérdate que no tienes que tener, sino saber quién tiene…!”. La frase es al parecer de una periodista venezolana exiliada en Estados Unidos.

El teniente Colina era uno de los que cargaba una chequera del exbanquero venezolano Eligio Cedeño, ofreciéndole $ 6.000 a cada militar que llegaba al Sur de la Florida.

Pero fueron varios los que, cual mamíferos, exprimieron las ubres del exbanquero, hoy exiliado en Estados Unidos.

El General de Brigada GN Marcos Ferreira Torres era quien encabezaba la lista de los militares a quienes Eligio Cedeño mantenía; le seguían el oficial Clamens de la Armada de Venezuela, “El Negro” Colina y otros.

Kennedy Bolívar era también uno de la lista. La periodista exiliada, aquella de la frase del inicio, al parecer compró varios automóviles, gracias a la beca que recibía de Cedeño.

Ferreira Torres, durante el 11 de abril de 2002, estaba en la Oficina Nacional de Identificación y Extranjería (ONIDEX). Recién dejaba el Comando Regional 5 de la Guardia Nacional en Venezuela y lo llamaron para que retomara el CORE 5, debido a que su comandante se había entregado a los sublevados, pero se negó excusándose que él ya tenía cargo.

Otros que disfrutaron de la chequera de Cedeño fueron el oficial de la Armada venezolana Henry Clemens y el capitán de la Guardia Nacional Pedro Flores.

“El Negro” Colina utilizaba los dineros que recibía, a través de su organización VEPPEX, para colocar estatuas de Simón Bolívar en el restaurante El Arepazo, en Doral – Florida, aunque también le quedaba suficiente para ir al Gulfstream Park a apostar en los caballos, vicio que traía desde Venezuela. Algunas lenguas dicen que el susodicho pertenecería a la comunidad LGBTQ+, pues no le han conocido en años una relación con alguna fémina y cuando se dirige a alguna mujer lo hace con desprecio.

Otro de los que disfrutó de las bondades de Eligio Cedeño fue el propietario de RadioNexx el cual terminó estafando a Cedeño por $ 1.000.000. Finalmente cuando contabilizaron los activos de la emisora, que transmitía su señal a través de internet, se percataron que solamente contaba con un CPU de computadora, 2 bocinas y 2 micrófonos.


Las aseveraciones expuestas en este artículo son solo del autor (a) y no representan de forma alguna afirmaciones u opiniones editoriales de expresa.SE

SUGERIDAS

+ There are no comments

Add yours