Profesor estadounidense Bruce Bagley es sentenciado a seis meses de prisión por su participación en trama de blanqueo vinculada al empresario colombiano Alex Saab

Compartir

Durante años, Bruce Bagley fue el experto académico de referencia en el tráfico de drogas en América Latina, compartiendo sus conocimientos con el Congreso, periodistas, abogados prominentes e incluso la Agencia Central de Inteligencia.

Según un reporte de Joshua Goodman de AP, pero en un giro sorprendente de los acontecimientos, un juez federal de Manhattan sentenció el martes al profesor retirado de la Universidad de Miami a seis meses de prisión por su papel en el lavado en secreto de millones de dólares en nombre de algunos de los mismos tipos malos a los que dedicó su vida a estudiar. .

«Estoy avergonzado de mi comportamiento irresponsable», dijo Bagley, luchando por contener las lágrimas, al juez Jed Rakoff mientras aparecía de forma remota a través de Zoom. “He pasado mi vida como académico trabajando para comprender y mejorar las condiciones en muchos países de América Latina, y estar aquí hoy es el mayor alejamiento de la vida a la que he aspirado”.

Rakoff dijo que una sentencia de hasta cinco años, según lo recomendado por las pautas federales, sería «irracional» y «excesivamente punitiva» para Bagley, que tiene 75 años y está enfermo.

Pero dijo que se requería algo de tiempo en prisión, por modesto que fuera, para disuadir a otros en posiciones de autoridad de participar en comportamientos similares.

“Si hay alguien en el mundo que sabía que este tipo de actividad era criminal, ese era el Dr. Bagley”, dijo Rakoff, quien recomendó que se le permitiera a Bagley completar su sentencia en una prisión con buenas instalaciones médicas.

La transición de Bagley de escribir libros de texto a llevar a cabo lo que los fiscales llamaron un “caso de lavado de dinero de libros de texto” provino de sus tratos con otro acusado penal: el empresario colombiano Alex Saab, quien está acusado de pagar sobornos a miembros de la familia y el círculo íntimo del presidente venezolano Nicolás Maduro. para ganar contratos estatales sobrevalorados.

Bagley fue presentado a Saab por un informante del gobierno desde hace mucho tiempo, Jorge Luis Hernández, más conocido por su apodo de Boli. Años antes, Bagley ayudó a Boli a evitar la deportación a su Colombia natal, donde Bagley dijo que se enfrentó a una muerte segura de los grupos paramilitares de derecha que luego dominaban el tráfico de drogas a lo largo de la costa caribeña.

A instancias de Boli, Saab solicitó la ayuda de Bagley para obtener una visa estadounidense para su hijo y luego acordó contratarlo como consultor de $ 1,000 por hora para una inversión en Guatemala. Luego, a fines de 2017, Bagley comenzó a recibir depósitos mensuales de aproximadamente $ 200,000 de una supuesta compañía de alimentos con sede en los Emiratos Árabes Unidos. Se transfirieron fondos adicionales desde Suiza, lo que elevó a casi $ 3 millones la cantidad que cobró de Saab, según los fiscales.

Bagley luego transfirió el 90% del dinero a las cuentas controladas por el informante, creyendo que serían remitidas a los fiscales estadounidenses de Saab, quienes luego se reunían en secreto con investigadores federales para explorar una posible resolución de su propio caso.

Bagley se quedó con una comisión del 10% y siguió aceptando el efectivo incluso después de que una de sus cuentas fuera cerrada por actividad sospechosa.

«Sí. Es corrupción ”, dijo el profesor a Boli en una conversación grabada de una reunión de diciembre de 2018, y agregó que sabía que Saab estaba importando alimentos en nombre del gobierno de Maduro. “Han importado productos de la peor calidad con precios inflados y se han llenado los bolsillos de dinero”.

No está claro qué motivó a Boli a traicionar a Bagley. No respondió a un mensaje de texto en busca de comentarios.

Antes de su caída, Bagley había estudiado el crimen organizado en América Latina durante décadas. Presidió el Departamento de Estudios Internacionales de la Universidad de Miami, publicó numerosos libros y artículos y fue citado regularmente por los medios de comunicación.

«Si eres demasiado ostentoso y demasiado público, atraes mucha atención», dijo Bagley a The Associated Press en una entrevista de 2012 sobre el tráfico de drogas en México.

Bagley también se desempeñó como consultor de varias agencias federales de EE. UU., FBI, DEA, CIA y el Pentágono, así como de los gobiernos de Argentina, Colombia, Ecuador, México y Panamá, según un currículum de 24 páginas en documentos judiciales. .

Al buscar indulgencia, los abogados de Bagley lo presentaron como un cruce entre un luchador idealista contra la pobreza y un profesor distraído que se olvidaba de pagar una factura de servicios públicos o se quedaba sin gasolina mientras conducía porque estaba demasiado absorto en su investigación.

Pero la evidencia presentada en el último minuto por los fiscales presentó un lado más oscuro.

Al mismo tiempo que Bagley recibía llamadas de los responsables políticos en Washington, él y Boli, el informante, se codeaban con políticos turbios de toda América Latina, incluidos aspirantes presidenciales de Paraguay y República Dominicana, así como con el gobernador colombiano Kiko Gómez. , entonces bajo investigación criminal por homicidio.

En 2015, Bagley firmó una declaración jurada en la que afirmó que Gómez no tenía vínculos con grupos paramilitares de derecha. Pero en un memorando de sentencia en busca de indulgencia, los abogados de Bagley dijeron que se había negado a firmar dicha declaración jurada a pesar de que le ofrecieron $ 25,000 porque su investigación académica lo había llevado a concluir que el político estaba realmente vinculado a las milicias, que están designadas como organización terrorista por los Estados Unidos

“O la representación de Bagley sobre su investigación en su presentación de sentencia es falsa, o firmó una declaración jurada falsa en 2015”, argumentaron los fiscales en una presentación a fines de la semana pasada. «En cualquier caso, el Gobierno sostiene respetuosamente que las tergiversaciones de Bagley son relevantes para la determinación de la Corte de la sentencia apropiada a imponer».

Los abogados de Bagley dijeron que el documento se basó solo en los hallazgos iniciales y que Bagley se negó a proporcionar un informe más profundo del tipo buscado por Gómez.




Semanario El Venezolano. Madrid, del 03 al 16 de agosto de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *