Arrestado en Haití James Solages, sospechoso del asesinato del presidente Jovenel Moise

8 min read
Compartir

En la imagen, Jovenel Moise

Dos hombres que se cree que son haitiano-estadounidenses, uno de ellos presuntamente ex guardaespaldas de la embajada de Canadá en Puerto Príncipe, fueron arrestados en relación con el asesinato del presidente de Haití, un haitiano de alto rango. dijo el funcionario el jueves.

Según un reporte de Evens Sanon y Dánica Coto para AP, Mathias Pierre, ministro de elecciones de Haití, dijo a The Associated Press que James Solages estaba entre las seis personas arrestadas en las 36 horas transcurridas desde el descarado asesinato del presidente Jovenel Moise a manos de hombres armados en su casa en las horas previas al amanecer del miércoles.

Otros cuatro presuntos agresores murieron en un tiroteo con la policía y dos siguen desaparecidos, dijo Pierre. Las autoridades anteriores habían dicho que siete sospechosos murieron.

Pierre no proporcionó detalles adicionales sobre los antecedentes de Solages, ni el nombre del segundo haitiano-estadounidense que dijo fue arrestado.

Solages se describe a sí mismo como un “agente diplomático certificado”, un defensor de los niños y un político en ciernes en un sitio web de una organización benéfica que estableció en 2019 en el sur de Florida para ayudar a los residentes.

En su página de biografía para la organización benéfica, Solages dijo que anteriormente trabajó como guardaespaldas en la Embajada de Canadá en Haití. Las llamadas a la fundación y los asociados de Solages en la organización benéfica no se cumplieron o no fueron respondidas.

“La persecución de los mercenarios continúa”, dijo Léon Charles, director de la Policía Nacional de Haití, al anunciar el arresto de los sospechosos. “Su destino está fijo: caerán en los combates o serán arrestados”.

Testigos dijeron que dos sospechosos fueron descubiertos el jueves escondidos en los arbustos en Puerto Príncipe por una multitud, algunos de los cuales agarraron a los hombres por sus camisas y pantalones, empujándolos y ocasionalmente abofeteándolos.

La policía llegó poco después para arrestar a los hombres, que sudaban mucho y vestían ropas que parecían estar manchadas de barro, dijo un periodista de Associated Press en el lugar. Los oficiales los colocaron en la parte trasera de una camioneta y se alejaron mientras la multitud corría tras ellos hacia la estación de policía cercana.

Una vez allí, algunos en la multitud corearon: “¡Mataron al presidente! Dánoslos. ¡Los vamos a quemar! ”

Se escuchó a un hombre decir que era inaceptable que los extranjeros vinieran a Haití para matar al líder del país, refiriéndose a los informes de los funcionarios de que los perpetradores hablaban español o inglés.

Posteriormente, la multitud prendió fuego a varios autos abandonados con agujeros de bala que creían pertenecían a los sospechosos, que eran hombres blancos. Los autos no tenían placas de matrícula y dentro de uno de ellos había una caja vacía de balas y un poco de agua.

En una conferencia de prensa el jueves, Charles, el jefe de policía, pidió a la gente que mantuviera la calma, se fuera a casa y dejara que la policía hiciera su trabajo mientras advirtió que las autoridades necesitaban pruebas que estaban destruyendo, incluidos los autos quemados.

Los funcionarios no abordaron el motivo del asesinato, solo dijeron que el ataque, condenado por los principales partidos de oposición de Haití y la comunidad internacional, fue llevado a cabo por “un grupo altamente entrenado y fuertemente armado”.

El primer ministro Claude Joseph asumió el liderazgo de Haití con el respaldo de la policía y el ejército y el jueves pidió a la gente que reabriera los negocios y volviera al trabajo mientras ordenaba la reapertura del aeropuerto internacional.

El miércoles, Joseph decretó un estado de sitio de dos semanas tras el asesinato de Moïse, que asombró a una nación que se enfrenta a algunas de las situaciones de pobreza, violencia e inestabilidad política más altas del hemisferio occidental.

La inflación y la violencia de las pandillas se han disparado a medida que escaseaban los alimentos y el combustible en un país donde el 60% de los haitianos ganan menos de 2 dólares al día. La situación cada vez más grave se produce cuando Haití todavía está tratando de recuperarse del devastador terremoto de 2010 y del huracán Matthew en 2016, luego de una historia de dictadura y agitación política.

“Ahora existe este vacío, y tienen miedo de lo que les sucederá a sus seres queridos”, dijo Marlene Bastien, directora ejecutiva de Family Action Network Movement, un grupo que ayuda a las personas en la comunidad del Pequeño Haití de Miami.

Dijo que era importante que la administración del presidente estadounidense Joe Biden asumiera un papel mucho más activo en el apoyo a los intentos de diálogo nacional en Haití con el objetivo de celebrar elecciones libres, justas y creíbles.

Bastien dijo que también quiere ver la participación de la extensa diáspora haitiana: “No más tiritas. El pueblo haitiano ha estado llorando y sufriendo durante demasiado tiempo ”.

Haití se había vuelto cada vez más inestable bajo Moïse, quien había gobernado por decreto durante más de un año y se enfrentó a violentas protestas cuando los críticos lo acusaron de tratar de acumular más poder mientras la oposición exigía su renuncia.

Según la constitución de Haití, Moïse debería ser reemplazado por el presidente de la Corte Suprema de Haití, pero el presidente del Tribunal Supremo murió en los últimos días por COVID-19, dejando abierta la cuestión de quién podría suceder legítimamente en el cargo.

Mientras tanto, se suponía que Joseph sería reemplazado por Ariel Henry, un neurocirujano que había sido nombrado primer ministro por Moïse un día antes del asesinato.

Henry le dijo a la AP en una breve entrevista que él es el primer ministro, calificándolo como una situación excepcional y confusa. En otra entrevista con Radio Zenith, dijo que no tenía ninguna disputa con Joseph. “Solo estoy en desacuerdo con el hecho de que la gente haya tomado decisiones apresuradas … cuando el momento exige un poco más de serenidad y madurez”, dijo.

Moïse había enfrentado grandes protestas en los últimos meses que se tornaron violentas cuando los líderes de la oposición y sus partidarios rechazaron sus planes de realizar un referéndum constitucional con propuestas que fortalecerían la presidencia.

El jueves, el transporte público y los vendedores ambulantes seguían siendo escasos, un espectáculo inusual para las calles normalmente bulliciosas de Puerto Príncipe.

Marco Destin, de 39 años, caminaba para ver a su familia ya que no había autobuses disponibles, conocidos como tap-tap. Llevaba una barra de pan para ellos porque no habían salido de su casa desde el asesinato del presidente por temor por sus vidas.

“Todos en casa duermen con un ojo abierto y un ojo cerrado”, dijo. “Si el jefe de Estado no está protegido, yo no tengo ninguna protección”.

Destin dijo que Haití siempre ha sido un país complicado y que no estaba seguro de lo que traerían los próximos días. “Haití no sabe en qué dirección se dirige en este momento”, dijo. “Para ser honesto, no sé cuál es la solución. Siempre ha habido una lucha por el poder “.

Los disparos se escucharon intermitentemente en toda la ciudad horas después del asesinato, un sombrío recordatorio del creciente poder de las pandillas que desplazaron a más de 14.700 personas solo el mes pasado mientras incendiaban y saqueaban casas en una pelea por el territorio.

Robert Fatton, un experto en política haitiana de la Universidad de Virginia, dijo que las pandillas eran una fuerza con la que lidiar y no está seguro de que las fuerzas de seguridad de Haití puedan hacer cumplir un estado de sitio.

“Es una situación realmente explosiva”, dijo, y agregó que la intervención extranjera con una presencia militar al estilo de la ONU es una posibilidad. “Si Claude Joseph logra mantenerse en el poder es una gran pregunta. Será muy difícil hacerlo si no crea un gobierno de unidad nacional ”.

Joseph le dijo a AP que apoya una investigación internacional sobre el asesinato y cree que las elecciones programadas para finales de este año deberían celebrarse, ya que prometió trabajar con los aliados y opositores de Moïse por igual.

“Todo está bajo control”, dijo.

SUGERIDAS

+ There are no comments

Add yours