Un ‘trader’ español residente en el Principado y su grupo de colaboradores en la creación de contenidos para viralizar a través de las redes y las aplicaciones sociales forman parte del grueso de los arrestados en una actuación judicializada con participación de Europol
Justo cuando Andorra volvía a aparecer como destino favorito de algunos de los creadores españoles de contenidos para las redes sociales -‘youtubers ‘,’ instagramers ‘,’ influencers ‘… -, una operación internacional supervisada por la Alcaldía y ejecutada por la policía con apoyo de Europol (mozos y guardia civil) ha desmantelado una red que supuestamente habría cometido una estafa piramidal a partir de cursillos e inversiones en el mercado de divisas denominado Forex, que es el mismo nombre con el que se ha bautizado el operación, que de momento ha comportado nueve detenciones y que implica un policía andorrano.
Según un reporte del medio altaveu.com, la investigación hacía tiempo que se estaba cociendo a la Alcaldía en el marco de la cooperación internacional. La mayoría de los estafados serían personas españolas que pagaban dinero por adelantado para recibir formación para poder invertir en Forex. La estafa adopta forma piramidal e incluso la Comisión Nacional del Mercado del Valor (CNMV) española y otros organismos de control financiero habrían tenido que hacer algún grito de alarma . Las denuncias interpuestas en el país vecino mayoritariamente habrían movilizado las autoridades policiales y judiciales españolas.
Pero la cabeza pensando de todo ello, el ‘trader’ en jefe de la organización, hace varios años que vive en el Principado. Por eso hasta que no se ha ligado todo bien atado no se ha puesto en marcha el ‘golpe’ final , una intervención que aún perdura. Ha habido dos puntos principales de actuación, la urbanización de Can Noguer, donde vive el máximo responsable de la supuesta organizacióny persona que da nombre al ‘producto’ que se comercializaba por las redes sociales y también su pareja. Ambos han sido detenidos. Como también se han arrestado a un grupo de colaboradores, que serían las personas que contribuían a la creación y difusión de los cursos y algunos de los cuales ni siquiera tendrían la situación regularizada en el Principado. En este caso, se estaban en un chalet de alquiler a tocar el Sant Ermengol y el centro de acogida de menores La Gavernera.
De hecho, ha sido el movimiento policial a partir de las 6 de la tarde en esta última zona mencionada la que ha evidenciado que algo pasaba. Los grupos especiales de intervención han sido los encargados, tanto en Can Noguer como en la zona del San Ermengol, ‘de abrir paso’. De hecho habrían sido los especialistas en intervenciones de riesgo quienes preparando la actuación, este domingo terminaron ‘perdiendo’ el dron con el que habrían estado haciendo algunas observaciones para las zonas donde habría que actuar este lunes. El aparato acabó topando con algún elemento y cayó, en parte en una terraza de un edificio, y en parte en la vía pública. Todo en la avenida Carlemany. Aparte de practicar las detenciones en este punto, también se debían practicar registros. De hecho, se están haciendo. Yel hecho de que la mayor parte de la actividad delictiva supuesta haya llevado a cabo con dispositivos informáticos hace que la recogida de datos, con el apoyo de expertos de los mossos y la guardia civil, se pueda dilatar horas.
Antes de acudir a los domicilios, se ha tomado declaración al policía andorrano presuntamente implicado en el caso. Se le ha interrogado como sospechoso de haber podido cometer un delito. No se le ha detenido pero no se descarta que se tenga que hacer más adelante. Entre otras funciones, el cuerpo forma parte de un grupo que se dedica a investigar estafas. Muy probablemente, según las fuentes consultadas, se abrirá un expediente al agente y se propondrá al ministro de Justicia e Interior que le aparte del servicio previa retirada del arma y el uniforme. No se descarta que también haya registrado su domicilio.
A pesar de la voluminosa y larga investigación realizada hasta ahora, el análisis de toda la documentación que se recupere en los registros y, sobre todo, de los dispositivos informáticos y electrónicos, que no serán pocos, que se comisaría, deberán determinar el grado de implicación de los detenidos, la posibilidad de que se lleven a cabo más arrestos -eventualment el del policía andorrano implicat- y, también, la cuantía de la estafa, sobre la que, las fuentes consultadas no han podido dar detalles. Asimismo, no hay duda de que cuando la Alcaldía decrete el procesamiento de los implicados dictará también el bloqueo de cuentas bancarias y el secuestro de los no pocos vehículos de lujo con el que la mayoría de los detenidos habitualmente se movían y que están estacionados en los aparcamientos de las viviendas revueltos .
+ There are no comments
Add yours