¿La herencia de Paquirri fue “salvada” por el testaferro Ignacio Salvatierra en Suiza o Panamá?

5 min read
Compartir

En la imagen, Francisco Rivera Pérez (Paquirri), Isabel Pantoja e Ignacio Salvatierra

Cocky de la Torre

En mayo de 1986 Isabel Pantoja viajó a Venezuela, unos días antes de que Juan Moya, repartidor contador de la herencia del torero Francisco Rivera Pérez, más conocido como Paquirri, difunto marido de la cantante, confirmara por vía telefónica al albacea, Ramón Calderón, que la herencia de Paquirri en América estaba solventada.

Según la sección Chic de Libertad Digital, los documentos prometidos serían cantidades bastante elevadas de dinero en cuentas corrientes del Banco Unión que dirigía Salvador Salvatierra, que les recibió y también alojó junto a su familia.

El viaje tuvo que ver con la fortuna que el torero fallecido guardaba en América, una parte oculta de la herencia que Pantoja habría viajado a recuperar.

Ramón Calderón, que ha defendido hasta la saciedad su actuación en el reparto de la herencia, habría acompañado a la tonadillera en el viaje.

Algunos medios han publicado imágenes de una revista del corazón de esa fecha, primavera del 86, que acredita ese viaje relámpago y totalmente inesperado que se prolongó durante cuatro días y en el que puso como excusa una promoción de trabajo y que le habrían servido a Pantoja para “hacerse con el control” de toda la fortuna de Paquirri en Venezuela.

Y para acreditarlo, fotografías que demuestran que en Venezuela fue recibida por Salvador Salvatierra, director del Banco Unión, donde el torero tenía guardado su dinero venezolano, una cantidad cifrada en 731.000 dólares de la época. Salvador Salvatierra sería el administrador de esa cantidad de dinero de Paquirri y quien alojó con su familia a la tonadillera.

Salvador Salvatierra también figura en la quinta cláusula del testamento del torero.

Quinta cláusula: Nombra albaceas a los señores don Salvador Salvatierra Quintero, don Ramón Vila Jiménez, don Fernando Morán Cabrera, don Agustín Marañón Richi, don Antonio Escámez Márquez.

Según el diario catalán El Nacional, una lujosa vivienda que el matador de toros compró en Miami a principios de 1979 y que puso a nombre de Salvador Salvatierra, un importante banquero gran amigo suyo. Una estrategia que hizo para evitar poner la casa a nombre de Carmina Ordóñez, la que por entonces era su mujer pero de quien se estaba separando. Sin embargo, cuando la Pantoja llegó a su vida, y se enteró que el torero tenía dicha mansión en Miami, se apresuró en hacerse muy amiga de Salvatierra por lo que pudiera pasar. Y pasó. Cuando falleció Paquirri, la folclórica convenció a Salvatierra de vender la casa que el torero había dejado a su nombre, según el programa Socialité de Telecinco en España. Un movimiento con el que se hizo con todo el valor de inmueble, valorado en cerca de 15 millones de dólares, lo que serían más de 12 millones de euros.

El inmueble en Miami, concretamente en Fort Lauderdale, en los Estados Unidos estaba nombre del banquero Ignacio Salvatierra, hijo de Salvador Salvatierra, quien conocía al torero desde su juventud. La confianza llevó a Paquirri a comprar la mansión en la misma zona en la que Salvatierra tenía una propiedad y dejarla a nombre del banquero. Después de la muerte del torero, la mansión fue vendida y el dinero entregado a la cantante sin que se conozca si se cumplió debidamente con el fisco español y con el estadounidense.

Ignacio Salvatierra es además, suegro de uno de los mayores operadores financieros de figuras vinculadas al chavismo.

Aunque aquí no termina la rocambolesca historia de Isabel Pantoja con el dinero que Paquirri tenía en América. Se ve que la cantante también consiguió llevarse consigo el casi un millón de euros que el que fuera su marido tenía guardado en diferentes bancos en América. Una enorme cantidad de dinero, de la que solamente 120.000 euros fueron a parar a manos de la familia del torero.

Todavía algunos suponen que parte de la herencia del torero pudiera estar oculta en un banco en Suiza, en el que el yerno de Salvatierra ha manejado negocios, o en Panamá, donde reside el banquero. Se cree también que Salvatierra ha preferido radicarse en Panamá y no en los Estados Unidos, temeroso de medidas en su contra en suelo estadounidense, después de huir de Venezuela, en donde en 2005 fue imputado por usura y estafa por fraude procesal, en el caso de los denominados créditos bancarios indexados, que los deudores debían continuar pagando incluso después de haberlos cancelado en su totalidad.

Ignacio Salvatierra tampoco apeló a la nacionalidad española de su padre, para refugiarse en España, prefiriendo hacerlo en Panamá, en donde pasaría a convertirse en estudiante de música, compositor y productor musical.

SUGERIDAS

2Comments

Add yours
  1. 2
    Ignacio Salvatierra Palacios

    NOTA ACLARATORIA            
     
    Soy Ignacio Salvatierra Palacios, hijo primogénito de la Sra. Josefina Palacios de Salvatierra y de el Sr. Salvador Salvatierra Salas, ambos fallecidos.
    Previamente, mi padre Salvador Salvatierra Salas, estuvo casado con Ana Quintero, con quien tuvo 5 hijos, siendo Salvador Ignacio Salvatierra Quintero el primogénito de esa primera unión matrimonial.
     No conocí, ni he tenido nunca ningún tipo de amistad ni relación con el torero Paquirri, ni con ninguna otra persona relacionada con él.
    Es Salvador Ignacio Salvatierra Quintero, NO YO, quién lo conocíó y fue su amigo.
     
    Escribo esta nota explicativa, debido a la confusión que existe generada en medios de comunicación, prensa, tv y redes sociales, donde se ha mal utilizado confusamente mi nombre e imagen en noticias que tienen que ver con el torero Paquirri y la cantante Isabel Pantoja.
    Ratifico que NO los conozco y NUNCA he tenido relaciones de ningún tipo con ellos.
     
    Ignacio Salvatierra Palacios.
     
                                                                     Panamá: 3.2. 2021

+ Leave a Comment