Con la ayuda de Deutsche Bank, la ola de compras del oligarca Ihor Kolomoisky arruina el corazón de EE. UU.
En la imagen, Ihor Kolomoisky
Michael Sallah
Tanya Kozyreva
ICIJ | Traducción
En una bola de fuego, la explosión en un horno masivo en Warren Steel en Ohio voló ladrillos y ventanas y envió trabajadores al suelo, incluidos tres que fueron transportados en avión para quemar unidades y otros dos llevados de urgencia a hospitales locales.
“Era como una pelota de ping pong”, dijo Michael Buckner, de 34 años, quien fue trasladado en helicóptero a un hospital de Akron con quemaduras graves en la cabeza y los brazos. “Me arrojaron escaleras abajo. No podías ver nada «.
Posteriormente, los inspectores federales descubrieron graves violaciones de seguridad en la planta, mientras que los trabajadores criticaron las condiciones peligrosas y decrépitas que dijeron que habían sido ignoradas.
La explosión de 2011 fue una de las primeras calamidades que azotó una empresa estadounidense propiedad de Ihor Kolomoisky, un oligarca ucraniano con reputación de tácticas de mano dura (una vez envió a un equipo de hombres armados para ocupar una compañía petrolera) y de corrupción en una Gran escala.
Durante más de una década, Kolomoisky extrajo miles de millones de dólares de PrivatBank, la institución financiera más grande de Ucrania, de la que era copropietario, en un audaz plan de lavado de dinero, limpiando el dinero a través de una red de empresas en todo el mundo, alegan los fiscales federales de Estados Unidos.
Una investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación muestra que Deutsche Bank , el prestamista global en problemas, jugó un papel fundamental, transfiriendo más de $ 750 millones a los intereses comerciales de Kolomoisky en los Estados Unidos.
Los delincuentes y otras personas que buscan esconder dinero ilícito en Estados Unidos a menudo lo arrojan a rascacielos relucientes en Nueva York o lo usan para comprar juguetes multimillonarios, como yates y joyas caras. Kolomoisky, quien jugó un papel secundario en el drama de juicio político de Donald Trump , tenía un premio diferente en mente: bienes raíces en el corazón de Estados Unidos.
Durante una década, él y sus asociados acumularon en secreto un imperio inmobiliario, comprando al menos 22 propiedades, incluido un rascacielos en Cleveland con techos abovedados que presentaba uno de los vestíbulos bancarios más grandes del mundo, una instalación cerrada de Motorola que se levantaba de los campos agrícolas. del norte de Illinois y la antigua sede de Mary Kay Cosmetics en Dallas.
A su paso, Kolomoisky y sus asociados dejaron un rastro de edificios vacíos y tapiados, impuestos a la propiedad sin pagar, condiciones de fábrica peligrosas, trabajadores desempleados y al menos cuatro acerías que se declararon en bancarrota, según descubrió ICIJ.
Las leyes exigen que los bancos estén alerta ante el lavado de dinero, especialmente cuando el dinero pasa por jurisdicciones de alto riesgo como Ucrania y el Caribe.
Sin embargo, ICIJ descubrió que durante seis años, Deutsche Bank movió al menos $ 490 millones de compañías establecidas en las Islas Vírgenes Británicas bajo el control secreto de Kolomoisky y su socio comercial Hennady Boholyubov a compañías en Delaware, uno de los principales refugios del mundo para el secreto financiero. La mayor parte del dinero se utilizó para comprar las propiedades del Medio Oeste.
Otros $ 268 millones pasaron a través de Deutsche a otras compañías controladas por los hombres y sus asociados en los EE. UU., Encontró ICIJ. Las transferencias tuvieron lugar entre 2007 y 2013.
Deutsche se detuvo solo cuando Kolomoisky y sus asociados detuvieron su juerga de compras. Los expertos en lavado de dinero dicen que el banco no cumplió con las salvaguardas fundamentales como rechazar las transferencias o retirar al cliente.
“Es un desprecio imprudente de lo que debería estar haciendo el banco”, dijo Thomas Creal, un contador forense de Chicago que ha ayudado al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y al ejército estadounidense en investigaciones de lavado de dinero. “Estaban mirando cientos de millones de dólares. El banco era como el auto que se escapa en un atraco «.
La investigación de ICIJ se basa en cientos de documentos confidenciales de PrivatBank, incluida una auditoría de sus finanzas en problemas, que muestran por primera vez cómo el dinero se deslizó secretamente por todo el mundo. También se basa en una filtración de más de 2,100 informes de actividades sospechosas obtenidos por BuzzFeed News y compartidos con ICIJ, conocido como FinCEN Files , junto con registros judiciales y docenas de entrevistas.
Deutsche Bank ha pagado cientos de millones de dólares en multas en los últimos tres años por violaciones de las leyes contra el lavado de dinero en los EE. UU., Incluido el traslado de pagos sospechosos para el delincuente sexual condenado Jeffrey Epstein después de considerarlo de alto riesgo.
Deutsche Bank se negó a responder a las preguntas escritas del ICIJ sobre transacciones que involucren a Kolomoisky o sus empresas, diciendo que estaba legalmente restringido para hablar sobre clientes o cualquier transferencia que pudiera haber realizado.
El banco dijo que ha reconocido «debilidades pasadas» y «aprendido de nuestros errores» y que ha abordado muchas de las preocupaciones que se han planteado sobre la institución.
Escándalo y consecuencias
En Ucrania, el supuesto plan de lavado de dinero fue un escándalo masivo, lo que llevó al gobierno a tapar un agujero de $ 5.5 mil millones en las finanzas de PrivatBank. Si hubiera fallado, podría haberse llevado consigo la frágil economía del país.
En los EE. UU., Las consecuencias apuntan a una de las consecuencias menos examinadas del lavado de dinero: lo que les sucede a las comunidades y a la gente común cuando los propietarios ausentes motivados para limpiar el efectivo mal habido toman el control de los lugares de trabajo y los edificios.
En la fábrica de Ohio donde explotó el horno de arco, los investigadores de la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional de EE. UU. Descubrieron violaciones preocupantes, al menos 17, antes de que Kolomoisky y sus asociados abandonaran la planta.
En una fábrica de metales en Virginia Occidental, un empleado de 27 años murió en 2009 después de trabajar 90 horas a la semana, terminó el turno de noche y se quedó dormido mientras conducía a casa, chocando su vehículo, según United Steelworkers.
Bajo la propiedad de Kolomoisky, cientos de trabajadores siderúrgicos en Kentucky, el estado de Nueva York y Ohio perdieron sus trabajos y, en un caso, se quedaron sin cobertura de seguro o sin la capacidad de acceder temporalmente a sus fondos de jubilación, según los registros judiciales.
«Hay personas reales que se ven perjudicadas por esto», dijo Michael Kelly, alcalde de Harvard, Illinois, donde la planta de fabricación más grande de la ciudad, comprada por Kolomoisky en 2008, quedó vacía después de que se cortó la electricidad y desaparecieron los impuestos a la propiedad. no pagado.
Los documentos judiciales muestran que Deutsche Bank llevó a cabo miles de transacciones vinculadas a empresas Kolomoisky en los EE. UU. De 2006 a 2015, tres veces más que cualquier otro banco que transfirió dinero al país para empresas vinculadas a Kolomoisky.
También fue el banco principal que movió casi todo el dinero a las propiedades inmobiliarias de Estados Unidos: al menos 18 propiedades importantes repartidas en ocho estados, muestra un análisis del ICIJ.
En 2016, los propios expertos en fraude de Deutsche Bank emitieron varias alertas sobre pagos que el banco estaba realizando en nombre de una compañía de aviación Kolomoisky, presentando informes de actividades sospechosas con la Red de Ejecución de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de EE. UU., Según los registros filtrados compartidos por BuzzFeed News.
Los informes, llamados SAR, identificaron transacciones grandes y redondas de jurisdicciones de alto riesgo, signos distintivos de lavado de dinero, y señalaron que el banco no pudo establecer la legitimidad de algunas de las empresas que estaban recibiendo millones de dólares.
A pesar de las alertas, el banco continuó moviendo dinero para la aerolínea de Kolomoisky, incluidos al menos 104,7 millones de dólares después de que los perros guardianes internos comenzaron a plantear preocupaciones sobre la compañía.
En agosto, agentes del FBI llevaron a cabo redadas en una oficina de un ático en Miami y otra oficina en Cleveland vinculada a Kolomoisky, y se llevaron computadoras y registros como parte de una investigación en curso.
Días después, el Departamento de Justicia presentó dos casos civiles para confiscar dos propiedades compradas durante la ola de gastos, que terminó en 2016 después de que los reguladores de Ucrania tomaran el control del banco de Ucrania donde Kolomoisky tenía el control.
Kolomoisky no respondió a las reiteradas solicitudes de entrevista del ICIJ ni a las preguntas escritas que le enviaron. Pero en una entrevista anterior en mayo, negó haber violado alguna ley en su país o en Estados Unidos.
En un caso civil presentado contra Kolomoisky y sus asociados en Delaware, los abogados del multimillonario han argumentado que todas las transacciones de propiedad eran legales y que ni él ni sus socios violaron ninguna ley.
Boholyubov, un multimillonario de Ucrania que también está acusado en la misma demanda de participar en el plan, se negó a responder a las preguntas escritas del ICIJ por consejo de sus abogados. En una entrevista anterior en mayo, él también negó haber hecho algo ilegal.
De Kiev a Cleveland
Michigan Seamless Tube, un importante proveedor de tubos de acero fundado en la década de 1920, sobrevivió a la Gran Depresión y floreció durante la Segunda Guerra Mundial, fabricando piezas para aviones militares.
A principios de la década de 2000, la fábrica fue víctima de las importaciones extranjeras y se declaró en quiebra, pero luego encontró un nicho en las piezas de acero personalizadas que le permitieron prosperar nuevamente.
Propiedad durante décadas de empresas estadounidenses, la planta en la pequeña ciudad de South Lyon se vendió a lo que parecía ser otra empresa estadounidense en 2008. Pero eso solo estaba en papel.
El propietario matriz, una empresa registrada en Delaware, no dio pistas sobre las dos partes interesadas clave: Kolomoisky y Boholyubov, que estaban a punto de participar en una reclamación en la industria siderúrgica estadounidense.
Kolomoisky, de 57 años, una figura irascible en la política de Ucrania, había construido su riqueza en torno al acero, el mineral de hierro y la energía en Ucrania. En la década de 1990, él y Boholyubov fundaron PrivatBank, que se convirtió en la institución financiera más grande de Ucrania y el vehículo que financió su audaz incursión en los EE. UU.
El plan comenzó con personas dentro del banco, el «Banco en la sombra», que eran leales al Kolomoisky y generaron millones en préstamos fraudulentos a partir de documentos que fabricaron, según la auditoría interna del banco realizada por Kroll Inc., la firma de cumplimiento global.
Esos préstamos se destinaron a empresas fantasmas establecidas en el extranjero que, de hecho, estaban controladas en secreto por los dos oligarcas.
Para mantener el flujo de dinero, la gente del banco lanzó nuevos préstamos para asegurarse de que los antiguos fueran pagados, según la auditoría de Kroll. «Lo llamamos un universo en expansión», dijo Valeria Gontareva, ex presidenta de la principal agencia reguladora de Ucrania. “Estaban creando nuevas empresas fantasma, abriéndoles nuevas cuentas bancarias. Así es como creció la pirámide «.
Para comprar la planta de acero de Michigan, se movieron alrededor de $ 30 millones en dinero de «préstamos» a través de un laberinto de más de una docena de cuentas, incluida una empresa fantasma establecida en St. Kitts en el Caribe, lo que hizo casi imposible rastrear los fondos. según una demanda que PrivatBank presentó en Delaware contra los dos hombres.
El último puerto de escala para los $ 30 millones fue una cuenta bancaria perteneciente a Halliwel Assets, establecida en las Islas Vírgenes Británicas. Allí, se mezcló con $ 45 millones adicionales en dinero de préstamo falso, afirma la demanda.
En última instancia, terminó con la rama estadounidense gigante de Deutsche Bank, que movió más de $ 80 millones en total para cerrar el trato en la fábrica, según muestran los registros obtenidos por ICIJ.
Para realizar las compras, Kolomoisky y su socio recurrieron a lugartenientes de confianza en Miami, afirma la demanda del banco.
Mordechai Korf y Uriel Laber, que viven en opulentas casas frente al mar en Miami Beach, surgieron como oficiales y copropietarios que ayudaron a crear una red de empresas que operan bajo variaciones del nombre Optima, buscando las propiedades para comprar y, en algunos casos, negociar los acuerdos, dice la demanda. Chaim Schochet, cuñado de Korf, emergió como una figura central en las compras inmobiliarias de Cleveland.
La compra no se detuvo en la fábrica de tubos de acero. En 2010, con el dinero siguiendo un camino similar, y Deutsche Bank desempeñando un papel intermediario crítico, los oligarcas pagaron $ 18,5 millones por uno de los edificios más emblemáticos de Cleveland: The Huntington, que cuenta con techos abovedados, un vestíbulo enorme y murales llamativos del ilustrador Jules. Guerin.
En 2011, una de las empresas Kolomoisky compró el hotel Crowne Plaza con vistas al mar en el centro de Cleveland y la torre de oficinas PNC Plaza en Louisville, Kentucky.
En casi todos los acuerdos, los préstamos se transfirieron a una cuenta bancaria en Chipre de Pavanti Enterprises Ltd., una entidad fantasma establecida en las Islas Vírgenes Británicas; el dinero luego se envió a Deutsche Bank en los EE. UU.
Los reguladores bancarios de Ucrania dijeron que las transacciones estaban ocultas en ese momento, pero cuando las descubrieron más tarde, «simplemente nos asustó», dijo Kateryna Rozhkova, una de las principales reguladoras del país, y agregó que «no sabíamos qué hacer. »
Marc Kasowitz, un abogado de Nueva York que representa a Korf, Laber y Schochet, dijo en un correo electrónico que los tres empresarios de Miami no tenían conocimiento de ninguna irregularidad llevada a cabo por Kolomoisky, Boholyubov o cualquiera de sus socios “y cualquier alegación en contrario es falsa. . »
Kasowitz, quien una vez representó al presidente Trump, dijo que sus clientes «son inversionistas y empresarios exitosos que se han conducido a sí mismos y a sus negocios con total transparencia y en total cumplimiento con todas las leyes y regulaciones aplicables» y que el Departamento de Justicia estaba «repitiendo falsas acusaciones». planteado por el gobierno de Ucrania.
A fines de 2015, Kolomoisky y sus asociados poseían al menos 22 propiedades clave, incluidas ocho empresas siderúrgicas, cinco rascacielos y dos complejos de oficinas en Dallas, incluida la sede mundial de CompuCom Systems.
En Cleveland, el grupo se convirtió en el propietario comercial más grande de la ciudad, con una cartera que incluía cuatro torres de oficinas y el hotel por el que recibieron exenciones de impuestos a la propiedad y 43 millones de dólares en préstamos de incentivos del gobierno.
Jay Westbrook, entonces miembro del Concejo Municipal de Cleveland, dijo en una entrevista reciente que no sabía que dos oligarcas ucranianos eran partes interesadas cuando la ciudad eximió de impuestos sobre las mejoras del hotel.
Cleveland todavía se estaba recuperando de la Gran Recesión y los líderes de la ciudad estaban satisfechos de que una empresa estuviera invirtiendo.
“Fue como llevar agua a una persona muy sedienta”, dijo Westbrook, quien ahora está jubilado. Pero en retrospectiva, debería haberse pagado más diligencia debida antes de otorgar los grandes préstamos y la exención fiscal, dijo, y agregó: “Es impresionante. En 40 años, no ha habido nada como esto «.
‘Simplemente se deterioró’
En los años siguientes, el historial del grupo como propietario y como empleador estuvo marcado por el descuido, la reducción de costos y la negligencia, descubrió el ICIJ.
Algunas de las empresas propiedad de Kolomoisky y otras dejaron de pagar sus facturas, debiendo millones a los proveedores de electricidad, los servicios de agua de la ciudad y las empresas familiares, según muestran los registros judiciales.
En Illinois, los líderes de la comunidad de Harvard se emocionaron al principio cuando una empresa de Kolomoisky compró la antigua planta de Motorola. El complejo gigante, una vez anunciado como un centro de fabricación que convertiría a la región en un corredor económico vibrante, había permanecido inactivo desde que Motorola se retiró cinco años antes, como consecuencia de cambios dramáticos en la industria de la telefonía celular.
Pero las esperanzas de que el nuevo propietario reclutara un nuevo inquilino para el enorme complejo pronto se desvanecieron.
«No pasó nada y simplemente se deterioró», dijo el alcalde de Harvard, Kelly. “Tiene un techo con goteras. El moho se ha apoderado del edificio «.
En 2014, la empresa de servicios públicos local cortó el suministro eléctrico debido a facturas impagas y, meses después, los impuestos a la propiedad tampoco se pagaron.
Ese invierno, el sistema de riego por aspersión explotó debido al congelamiento de las tuberías, dañando 22.000 cabezas de aspersores, dijeron funcionarios de Harvard.
Ocho años después de su compra, el complejo se vendió en una subasta en línea sin gloria con una pérdida de casi $ 7 millones. El comprador: un inversor que fue acusado al año siguiente en un gran caso de fraude en Canadá. Desde entonces, un juez federal ha congelado la venta del centro a instancias de los fiscales canadienses.
Cualquier esperanza de un nuevo empleador tendrá que esperar, dijo el alcalde. «Todavía no puedo entender si lo compraron para darle la vuelta o simplemente para estacionar efectivo», dijo.
En Michigan Seamless Tube y otras tres plantas de acero, las facturas comenzaron a subir. Kentucky Electric Steel le debía 420 dólares a un taller de alquiler de herramientas. Niagara Lasalle en Indiana le debía a un camionero $ 17,191. Corey Steel en Illinois le debía 105.000 dólares a un proveedor de latón.
Una planta bajo la operación de Indiana cerró debido a problemas económicos, despidiendo a 49 trabajadores. En 2016, las cuatro empresas se declararon en quiebra, debiendo a cientos de acreedores en todo el país un total de $ 381 millones.
Dentro de algunas de las plantas, los trabajadores del acero dijeron que a menudo se ignoraban las normas de seguridad.
“Simplemente siguieron tomando atajos”, dijo William Norman, de 67 años, quien trabajó en el laboratorio probando la resistencia de los metales. “Tenían una tripulación esquelética. No contratarían más ayuda. Les diría que necesitaban contratar más personas, pero no querían escucharlo «.
Norman, que había trabajado en la fábrica con diferentes propietarios durante más de dos décadas, dijo que el interés en proteger a los trabajadores bajo los diferentes regímenes «era de día y de noche».
La primera explosión que sacudió la planta tuvo lugar en 2010. Los trabajadores detectaron una fuga de agua en el horno. Los paneles que enfrían el horno tenían fugas constantemente, y el agua fluía hacia áreas que se pueden mezclar con el acero fundido, una combinación peligrosa que puede provocar explosiones.
Varios trabajadores dijeron que intentaron evitar que el operador del horno inclinara el horno gigante, que difunde el metal escaldado, pero era demasiado tarde, según muestran los registros judiciales de Ohio.
En solo segundos, el horno explotó, enviando al molino Brian Shaffer al piso con lesiones graves que requirieron cirugía de espalda y años para recuperarse, muestran los registros.
A pesar de recibir una bofetada con violaciones de seguridad, la acería volvió a tener problemas el año siguiente. Buckner cayó por un tramo de escaleras en otra explosión. Durante 14 días, fue tratado en un centro de quemados del hospital de Akron, con quemaduras de segundo y tercer grado cubriendo su cuerpo, según muestran los registros estatales. Otros dos trabajadores también sufrieron quemaduras graves.
Después de la explosión, el entonces jefe de bomberos de Warren Township, Ken Shick, le dijo al Warren Tribune Chronicle que era la emergencia más angustiosa que había encontrado en la planta.
En una entrevista en su porche delantero en septiembre, Buckner señaló su antebrazo izquierdo y bíceps donde tenía varios injertos de piel. El recuerdo de la explosión «es una pesadilla sin fin, nunca desaparece», dijo.
El trabajador siderúrgico Jeremy Moody dijo que llegó justo después de la explosión y vio a otro trabajador en un remolque, tambaleándose por el dolor. “La piel se estaba despegando literalmente de su antebrazo”, dijo. «Fue horrible.»
La instalación fue citada nuevamente con serias violaciones de seguridad por parte de OSHA durante una inspección realizada ese día. En sus últimos seis años, los reguladores federales lo citaron 17 veces por infracciones de seguridad y salud, la mayoría de ellas graves, según muestran los registros.
A principios de 2016, la instalación se cerró, despidiendo a 162 trabajadores. Días después, el entonces fiscal general de Ohio, Mike DeWine, demandó a la compañía, diciendo que había abandonado el molino, arrojado desechos peligrosos y se había negado a hacer una limpieza.
La gente suele pensar que se trata de delitos sin víctimas. Ellos no son. Puede haber daños colaterales importantes.
– Tom Cardamone
Brian Dully, gerente ambiental de la fábrica, admitió en una declaración jurada que los desechos peligrosos en el sitio no se trataron adecuadamente. “Cuando se solicitó financiamiento para el manejo adecuado de estos desechos, no se otorgó”, dijo.
Un juez estatal ordenó a los operadores que regresaran a la planta para tratar las aguas residuales y asegurarse de que los productos químicos peligrosos no fluyeran hacia el río Mahoning. En ese momento, la acería no había pagado su factura de electricidad y estaba a punto de ser interrumpida, según muestran los registros estatales.
Dos años después, el tribunal ordenó a la fábrica que pagara 1,1 millones de dólares en multas. Estas sanciones aún no se han pagado.
Las averías, quiebras y otras fallas en las propiedades de Kolomoisky no sorprenden a los expertos en delitos financieros: es lo que sucede a menudo cuando las personas no están interesadas en propiedades como inversiones a largo plazo, sino simplemente para lavar dinero sucio, dijo Tom Cardamone, presidente y director ejecutivo. of Global Financial Integrity, un grupo de expertos de Washington, DC, que rastrea el flujo de dinero ilícito.
“Hay un efecto dominó”, dijo Cardamone. “La gente suele pensar que se trata de delitos sin víctimas. Ellos no son. Puede haber daños colaterales importantes «.
‘Ocultos a plena vista’
Cuando una compañía de seguros trató de descubrir la estructura de propiedad de la fábrica de acero en Virginia Occidental, los operadores de la instalación lucharon durante más de un año para mantenerla en secreto, incluida la destrucción de registros, concluyó el juez.
Finalmente, el tribunal federal golpeó la fábrica con sanciones, dos veces, mientras criticaba a la empresa, Felman Production, por negarse a obedecer, diciendo que estaba «burlando la autoridad de este tribunal» y mostró «una falta extrema de sinceridad».
Finalmente, el tribunal determinó en 2011 que Kolomoisky y Boholyubov estaban entre los que tenían el control directo de la fábrica.
En 2015, la evidencia en una disputa en un tribunal federal en la ciudad de Nueva York entre Kolomoisky y un ex socio sobre los derechos de propiedad en la fábrica de acero de Ohio mostró que los bancos movieron millones a los EE. UU. Para los negocios de Kolomoisky, con Deutsche liderando todos los bancos con 3,103 transacciones.
Los detalles de las transferencias, incluidos los montos en dólares, fueron sellados por el tribunal federal de Nueva York en 2015 después de que los abogados de la compañía de Kolomoisky argumentaran que la información era altamente confidencial. Deutsche también movilizó a sus abogados, quienes exigieron que las pruebas se mantuvieran en secreto, según muestran los registros.
Aunque el caso judicial generó alarmas de que Kolomoisky y sus asociados pudieran haber estado involucrados en un fraude a gran escala, Deutsche siguió moviendo el dinero en su nombre.
Los registros de las filtraciones del Tesoro de EE. UU. Muestran que los expertos en fraude de Deutsche Bank presentaron un informe de actividad sospechosa en marzo de 2016 después de que se preocuparon por el dinero que el banco estaba moviendo para una compañía de aviación propiedad de Kolomoisky. Dos meses después, el banco presentó otro informe, diciendo que el dinero que fluía a través del banco parecía sospechoso de jurisdicciones de alto riesgo en números grandes y redondos. Pero nuevamente, transfirió el dinero.
El SAR pasó a describir los antecedentes de Kolomoisky, y señaló que era un exgobernador regional en Ucrania que fue acusado de delitos financieros a gran escala, cargos que Kolomoisky ha negado.
Cinco meses después, Deutsche presentó otro informe, el tercero en menos de un año, diciendo que rastreó más de $ 8 millones de las aerolíneas de Kolomoisky hasta una empresa «fantasma» creada por un bufete de abogados de Chipre sin operaciones comerciales conocidas.
Deutsche dijo en el informe que había comenzado a retirarse de sus relaciones con Ukraine International Airlines. Pero para ese momento, había manejado al menos $ 215 millones en nombre de las aerolíneas de Kolomoisky, según muestran los registros.
Paul Pelletier, ex abogado del Departamento de Justicia de EE. UU. Y jefe de la unidad de fraude interino que procesó casos de lavado de dinero, dijo al ICIJ que el banco asistió a la operación en un momento en que debería haber rechazado las transferencias y detener el movimiento de dólares ilícitos.
«¿Por qué no ha excluido a esta empresa?» él dijo. «El SARS no está destinado a ser una licencia para un traspaso».
El flujo de dólares de Kolomoisky a los EE. UU. Finalmente terminó en diciembre de 2016 cuando los reguladores de Ucrania nacionalizaron PrivatBank por sospechas de fraude generalizado.
Las pérdidas sufridas por la institución provocaron investigaciones penales por parte de la Oficina Anticorrupción de Ucrania. En febrero pasado, agentes del Departamento de Justicia de Estados Unidos viajaron en avión a Kiev para hablar con agentes del orden sobre el caso en curso en Estados Unidos, dijo el entonces fiscal principal de Ucrania, Ruslan Ryaboshapka.
Cardamone, el ejecutivo de Global Financial Integrity, dijo que mientras el FBI investiga la evidencia, abundan las preguntas sobre el papel de Deutsche y un sistema de aplicación de la ley que no examinó las compras de bienes raíces durante años.
Aunque el gobierno federal ha establecido órdenes de focalización en lugares como Miami y Nueva York para controlar las compras de propiedades en busca de lavado, las órdenes no se extienden por todo el país y no se aplican a transacciones comerciales.
Y dado que la mayoría de las propiedades se compraron en el Medio Oeste, era más importante para Deutsche y otros bancos estar atentos, dijo.
«Escondían su dinero a plena vista», dijo Cardamone sobre Kolomoisky y sus socios. «Nadie más está mirando a Cleveland».
El Departamento de Justicia finalmente presionó para apoderarse de algunas propiedades inmobiliarias en agosto, pero gran parte del daño ya estaba hecho, con edificios devaluados, fábricas cerradas y trabajadores del acero sin trabajo.
Deutsche Bank tenía toda la información que necesitaba para detener el movimiento de dinero de Kolomoisky a través de sus cuentas, dijo Cardamone. “Hubo una bandera roja tras otra bandera roja tras otra bandera roja. Es impresionante. Estos no fueron delitos sin víctimas. La gente resultó herida «.
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico
