Clientes suponen vulneración al sistema del Banco General de Panamá tras fallas y notificaciones sobre aparentes cambios en números de cuentas
Desde al menos el 31 de agosto pasado se han registrado fallas y situaciones inusuales con el servicio de banca en línea y la aplicación móvil del Banco General de Panamá. En adición a esto, la institución financiera reportó en Twitter la misma fecha que estaba circulando un mensaje de correo electrónico falso en el que se les solicitaba a los ahorristas confirmar un supuesto pago recibido, pero que el mensaje enlazaba con un sitio fraudulento. Allí mismo el banco solicitaba que en caso de recibir el mensaje, se hiciera caso omiso al mismo y se eliminara inmediatamente.
⚠️Hemos detectado que circula un correo falso a nombre de Banco General que pide confirmar un supuesto "pago recibido". El enlace lleva a un sitio fraudulento.
En caso de recibirlo, haz caso omiso al mismo y elimínalo inmediatamente. pic.twitter.com/IhueP0xnae
— Banco General (@bancogeneral) August 31, 2020
En otro tuit, la tarde del 31 de agosto el banco informó que su aplicación móvil estaba presentando intermitencias, pero que estaban trabajando para restablecer pronto el servicio, ofreciendo excusas a sus clientes por los inconvenientes.
⚠️ En este momento el app📱 presenta intermitencias. Trabajamos para restablecer pronto el servicio. Lamentamos los inconvenientes y agradecemos su comprensión.
— Banco General (@bancogeneral) August 31, 2020
El 1 de septiembre el banco reconoció que estaba realizando llamadas a sus usuarios para confirmar sus datos, atendiendo la obligación de mantener actualizada la información, a pedido de la Superintendencia de Bancos de Panamá. Advirtieron a sus clientes que nunca les solicitarían información de esos datos para ingresar en banca en línea o de sus números de tarjetas.
La Superintendencia de Bancos de Panamá requiere que los bancos mantengan toda la información de sus clientes actualizada. Por esto te llamamos para confirmar tus datos.
⭐Recuerda: nunca te pediremos información de ingreso en Banca en Línea o número de tarjeta.
— Banco General (@bancogeneral) September 1, 2020
No obstante, el tema ha pasado a mayores y ha empezado a mencionarse en las redes acerca de una supuesta intrusión en el sistema bancario, que hasta ahora no ha sido reconocida por el banco. Varios clientes han reportado haber recibido nuevamente correos electrónicos, de los que desconocen su autenticidad, en donde se les notifica que por razones de seguridad sus números de cuentas han sido cambiados, sugiriéndoles acudir a las oficinas del banco para obtener de manera impresa sus estados de cuenta, para que puedan conocer sus saldos. En el mensaje de notificación se indicaría: «Adjunto estado de cuenta en donde puede observar su saldo y adicional para que pueda visualizar su nuevo número de cuenta.»
Algunos clientes han supuesto que el fin de semana previo al lunes 31 de agosto pudo haberse registrado un acceso no autorizado de piratas informáticos al sistema del banco, que condujo al envío de correos masivos a titulares de cuentas, en los que se les solicitaba a éstos completar formularios para actualizar sus datos. Una vez hechos con los datos y según presumen algunos internautas, los piratas habrían logrado sustraer dinero de las cuentas de varios clientes. El tema todavía no ha sido aclarado por el banco.
El asunto ha coincidido en fechas con el lanzamiento de un nuevo «core bancario» del Canalbank, una innovación tecnológica de otro banco que actualizó su plataforma para ofrecer nuevas soluciones a sus clientes, ante lo cual algunos han confundido y conectado al Banco General con el Canalbank, siendo instituciones financieras no relacionadas.
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico
