Estados Unidos avanza en nuevas leyes contra flujos financieros ilícitos

Compartir

La Cámara de Comercio de los Estados Unidos escribió una carta de apoyo a una legislación clave que expertos y legisladores dicen que ayudaría a reformar el opaco sistema financiero del país que sigue siendo vulnerable a actividades ilícitas como el lavado de dinero, la evasión de impuestos, y fraude.

Esta es la primera vez que el grupo de cabildeo orientado a los negocios ha manifestado su apoyo a la legislación que requeriría que las empresas fantasmas de los EE. UU. Denuncien a sus beneficiarios reales, que los grupos de defensa consideran un paso importante en la lucha de más de una década para tomar medidas enérgicas El secreto bancario de los Estados Unidos.

La carta de la Cámara de Comercio reconoció que gran parte de las regulaciones antilavado de dinero de los Estados Unidos «no se han actualizado desde la década de 1970» y que las reformas propuestas en el proyecto de ley «ayudarían a los reguladores a priorizar mejor las posibles investigaciones sobre actividades ilícitas».

Gary Kalman, Director de la oficina estadounidense de Transparencia Internacional, dijo a OCCRP que, aunque no estaba claro si el proyecto de ley pasaría por el Senado en el corto plazo, era alentador ver que la comunidad empresarial, que generalmente se opone al aumento de la regulación bancaria, apoyo para tomar medidas enérgicas contra empresas anónimas

El sector bancario, explicó, también está «interesado en que el gobierno recopile información sobre beneficiarios reales porque piensan que mejora su diligencia debida y la hace más segura para fines de responsabilidad».

Agregó que los altos mandos del ejército de los EE. UU., Que tiene una influencia significativa dentro de la Cámara de Comercio de los EE. UU., «Han reconocido recientemente que las empresas anónimas son la mayor amenaza para asegurar la adquisición de defensa».

«Cualquiera que mirara objetivamente esta situación vería que las compañías fantasmas anónimas son realmente malas para los negocios», dijo Kalman.

La Ley de Efectivo ILÍCITO, que se introdujo por primera vez en el Senado en septiembre pasado por el demócrata Mark Warner de Virginia, también parece tener un apoyo bipartidista. Fue copatrocinado por senadores republicanos como Tom Cotton de Arkansas, conocido como uno de los miembros más conservadores de su partido, y también parecía estar respaldado en el Senado por Steve Mnuchen, secretario del Tesoro en la administración del presidente Trump. .

Según un resumen oficial del proyecto de ley, exigir que todas las compañías fantasmas denuncien a sus beneficiarios reales «evitaría la explotación de compañías estadounidenses por parte de países rebeldes, terroristas, narcotraficantes, contrabandistas de armas, traficantes sexuales y otras operaciones criminales».

«En muchos estados, se necesita más información personal para obtener una tarjeta de la biblioteca que para establecer una entidad legal que se pueda utilizar para facilitar la evasión de impuestos, el lavado de dinero, el fraude y la corrupción», agregó.

Durante mucho tiempo, se ha visto a los Estados Unidos como uno de los lugares más fáciles para que los delincuentes estacionen sus activos de forma anónima, ocupando el segundo lugar en el mundo en el Índice de Secreto Financiero 2020 de la Red de Justicia Fiscal .

«En este momento, si eres un dictador corrupto en un país incompleto y quieres esconder dinero en los Estados Unidos, puedes pasar por canales legítimos para hacerlo», explicó Kalman, diciendo que los abogados y los agentes de formaciones corporativas no están obligados. para revelar su identidad a las autoridades de los EE. UU., o incluso preguntar quién está creando una empresa en primer lugar.

Kalman reconoce que el proyecto de ley propuesto no es perfecto: la divulgación del beneficiario real no estaría disponible públicamente como lo está en otros países como el Reino Unido, lo que hace que la información sea accesible en el sitio web del gobierno, Companies House .

Sin embargo, él ve esta legislación como «absolutamente digna de aprobación», ya que ayudaría a establecer un sistema que «dificultaría mucho más a las redes corruptas y criminales lavar fácilmente su dinero».

Mantener el sistema actual en su lugar se está reconociendo gradualmente en el pasillo político como un claro riesgo de seguridad nacional, por lo que Kalman dijo que cree que «estamos más cerca de hacer algo que nunca antes».

Explicó que lo único que evita que esto suceda es el hecho de que Estados Unidos se encuentra en medio de un año electoral, lo que ha hecho que cualquier iniciativa, incluso aquellas con apoyo bipartidista, sea más difícil de lograr.




Semanario El Venezolano. Madrid, del 03 al 16 de agosto de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *