Bienes del empresario Alex Saab pasarán a manos del Estado colombiano tras iniciar proceso de extinción de dominio
La Fiscalía General de la Nación de Colombia identificó bienes que harían parte del patrimonio ilícito que constituyó el empresario Alex Naín Saab Morán, a través de operaciones financieras irregulares.
En ese sentido, un fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio impuso medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo sobre siete inmuebles y lotes ubicados en sectores exclusivos de Barranquilla, cuyo valor superaría los 35 mil millones de pesos.
#ATENCIÓN | #Fiscalía impuso medidas cautelares con fines de extinción de dominio a bienes del empresario Álex Saab. Las propiedades, entre las que se encuentran una mansión, una casa, un apartamento y dos lotes, están avaluadas en $35.000 millones y se ubican en #Barranquilla. pic.twitter.com/zi3OOSW0uo
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) June 9, 2020
Entre los predios afectados están: una mansión avaluada en 28 mil millones de pesos en el sector de Riomar, dos lotes, una casa, un apartamento y tres garajes.
Las medidas con fines de extinción de dominio fueron inscritas en la Oficina de Instrumentos Públicos para evitar que los inmuebles sean vendidos antes de las diligencias de ocupación.
La Fiscalía constató que los bienes están a nombre de una sociedad que habría servido de fachada para ocultar los dineros obtenidos por Alex Saab, a través de una empresa con la que realizó importaciones y exportaciones ficticias que representaron perdidas al estado colombiano.
Por estos hechos, Saab Morán está vinculado a una investigación por lavado de activos, concierto para delinquir, enriquecimiento ilícito, exportación y/o importaciones ficticias, y estafa. En su contra pesa una circular azul de Interpol.
Los fiscales de Colombia (finalmente) se mueven contra #AlexSaab. Nos preguntamos si son conscientes de lo que ha estado haciendo últimamente con @PDVSA, Libre Abordo, Proton Sociedad Limitada, etc.
Alek Boyd
@infodi0
Colombia’s prosecutors (finally) move against #AlexSaab. We wonder whether they are even aware of what he’s been up to lately w @PDVSA, Libre Abordo, Proton Sociedad Limitada, etc. https://t.co/kZd4lgnx0N
Cc @TheJusticeDept #OOTT https://t.co/2BwhkeNOeF
— Alek Boyd “Plagiarism is corruption” (@infodi0) June 9, 2020
Qué dirá el traqueto @delaespriellae de esto 👇👇 sobre #AlexSaab? Campaña difamatoria? https://t.co/2BwhkeNOeF
— Alek Boyd “Plagiarism is corruption” (@infodi0) June 9, 2020
Obviamente, no se investiga a los que han delinquido con Saab. Esto es puro buche, plumas y humo.
— Gonzalo Guillén (@HELIODOPTERO) June 9, 2020
Fiscalía de Colombia impuso medidas contra los bienes de Alex Saab en Colombia, incluyendo una mansión en Barranquilla valorada en unos 8 millones de dólares. No es poca cosa, si se toma en cuenta que en Colombia su abogado es el influyente y mediático, Abelardo De La Espriella
— Roberto Deniz (@robertodeniz) June 9, 2020
Colombia es el tercer país, después de Estados Unidos e Italia que congela bienes a Alex Saab, el principal contratista de Maduro. Sólo entre 2016 y 2018 le dio contratos a las fantasmales empresas de Saab y Álvaro Pulido por más de 1.500 millones de dólares, incluidos los #CLAP
— Roberto Deniz (@robertodeniz) June 9, 2020
Curiosamente en Venezuela no se habla de Alex Saab. Ni Maduro, su principal benefactor, ni el fiscal nombrado por la fraudulenta ANC pronuncian su nombre. Incluso, Conatel pretendió prohibirnos mencionarlo en @ArmandoInfo tras demanda de Saab en nuestra contra para intimidarnos
— Roberto Deniz (@robertodeniz) June 9, 2020
No hay que olvidar que diputados Luis Parra, José Brito, Adolfo Superlano y Chaim Bucaran, entre otros, fueron los que en abril de 2019 viajaron a Europa para blanquear negocios de Alex Saab. A la postre, con el apoyo del Psuv, terminarían en el de asalto a la AN el 5 de enero
— Roberto Deniz (@robertodeniz) June 9, 2020
Además del negocio de las casas prefabricadas que Alex Saab firmó con Chávez aún en la presidencia, Maduro le ha dado: millonarios contratos para los #CLAP y las Tiendas CLAP, medicinas, repuestos, los “gimnasios verticales”, comercialización de oro, Carbones del Zulia, petróleo
— Roberto Deniz (@robertodeniz) June 9, 2020
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico
