Maduro promete aumentar el precio de la gasolina en Venezuela a medida que el país petrolero recibe combustible iraní

3 min read
Compartir

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, prometió el miércoles comenzar a cobrar a los ciudadanos por la gasolina, ya que el cuarto cargamento de una flotilla de cinco petroleros que transporta combustible desde Irán se acercó a la zona económica exclusiva de la nación sudamericana.

Según un reporte de Reuters, Irán está proporcionando al país hasta 1,53 millones de barriles de gasolina y componentes para ayudarlo a aliviar una escasez aguda que ha obligado a los venezolanos a esperar en largas filas en las estaciones de servicio o pagar precios elevados en el mercado negro.

Con la llegada de la gasolina, Maduro dijo que pondría fin a la política de proporcionar combustible de manera efectiva y gratuita después de más de dos décadas de precios de bombas congeladas. No proporcionó detalles.

“La gasolina debe pagarse”, dijo Maduro en un discurso de la televisión estatal, diciendo que el aumento de precios sería parte de un “plan de normalización y regularización”.

“Tengo el apoyo y la comprensión de Venezuela”, dijo Maduro, culpando de la escasez a Estados Unidos, que sancionó a la compañía petrolera estatal PDVSA el año pasado como parte de un intento de expulsar a Maduro, a quien Estados Unidos acusa de haber manipulado elecciones en 2018.

Las estaciones de servicio han comenzado a probar nuevos sistemas de pago, dijeron tres personas con conocimiento del asunto.

En las últimas semanas, más de 100 estaciones de servicio en todo el país han recibido nuevos equipos que les permitirían cobrar por las ventas minoristas de gasolina y raciones, aunque sus operadores aún no han recibido instrucciones claras del gobierno o PDVSA, dijeron las personas que hablaron a condición de anonimato.

Maduro en 2018 se había comprometido a aumentar los precios en la bomba, pero nunca cumplió con el plan. Terminar con los subsidios al combustible se considera políticamente arriesgado en Venezuela, donde un esfuerzo de 1989 por aumentar los precios de la gasolina y el transporte contribuyó a una ola mortal de disturbios y saqueos.

Aunque aplaudido por el gobierno venezolano, el suministro iraní ha sido criticado por las autoridades estadounidenses ya que ambos países miembros de la OPEP están bajo sanciones. Los barcos han navegado hasta ahora sin ser molestados a sus destinos.

El cuarto buque cisterna, el Faxon, estaba pasando al norte de la vecina nación de Trinidad y Tobago, la isla vecina de Venezuela, a partir del miércoles por la tarde, según mostraron los datos de Eikon. El tercero, el Petunia, se acercaba a la refinería El Palito, mientras que los dos primeros descargaban en los puertos.

David Schenker, subsecretario de Estado de Estados Unidos para asuntos del Cercano Oriente, dijo el miércoles que Washington “no estaba satisfecho” con los envíos y estaba buscando “opciones” para obtener una respuesta.

“Estos son dos estados parias”, dijo Schenker durante un seminario web organizado por el Instituto Beirut. “Uno podría imaginarse enviando otras cosas, quiero decir armas, quién sabe”.

Maduro agregó que Venezuela había pagado los envíos con dólares, luego de que funcionarios estadounidenses dijeron que el gobierno probablemente había pagado a Irán utilizando parte de sus reservas de oro.

SUGERIDAS

+ There are no comments

Add yours