¿Cómo PDVSA abandonó su participación en la sueca Nynas?

Compartir

Cocky de la Torre
La Torre de Venezuela

En fecha reciente se conocía que la Estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) se había despojado de 35% de su participación en la petrolera Nynas, una empresa sueca que produce aceites especiales nafténicos y productos asfálticos, que era propiedad a partes iguales de la empresa finlandesa Neste Oil y de PDVSA. Se informó también que las acciones cedidas por PDVSA serían controladas ahora por una fundación sueca independiente con la que la petrolera venezolana no tendría vínculo alguno.

Fue así que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, eliminó a la compañía Nynas de su lista de entidades sancionadas antes, por su relación con la petrolera controlada con el Gobierno de Nicolás Maduro.

No obstante, como lo ha explicado el investigador anticorrupción Alek Boyd, todavía existen algunos vacíos acerca de la negociación, especialmente, sobre cuál “fundación sueca independiente” se ha quedado con las acciones. Tampoco se conoce bien cómo se logró el negocio, pues como bien se sabe, los bienes del Estado venezolano son disputados entre los grupos del mandatario Nicolás Maduro y del líder opositor Juan Guaidó.

…y aprobado por OFAC, PDVSA ha reducido el porcentaje de acciones de Nynas que posee al 15 por ciento de todas las acciones emitidas actualmente. El 35 por ciento despojado por PDVSA ahora está controlado por una fundación sueca independiente sin influencia de PDVSA, establecida para permitir una reducción en la participación de PDVSA. La junta directiva de Nynas tendrá en total nueve directores, incluido un director que representa a PDVSA, dos representantes de los empleados y un presidente independiente.
Nynas ha acordado un requisito de presentación de informes continuos con OFAC con respecto a cualquier cambio futuro a los accionistas y la junta directiva de Nynas, siempre y cuando PDVSA sea un SDN (Especialmente Designado Nacional). Como Nynas ahora está fuera de las sanciones, el financiamiento está disponible para asegurar las compras de petróleo crudo necesarias en el futuro.
«La situación en la que se encontró Nynas debido a las sanciones de los Estados Unidos ha exigido mucho a todas las partes involucradas y una presión intolerable en nuestro personal. Me gustaría expresar que estamos muy agradecidos por el apoyo de nuestros proveedores y clientes. Nuestras alianzas realmente van más allá de las simples transacciones comerciales. Nuestra marca es sólida, y este es el resultado de los esfuerzos realizados por todo el personal leal y trabajador de Nynas. Ahora estamos listos para recuperar nuestras cuotas de mercado perdidas y más”….

Si entiendo esto correctamente, @PDVSA ya no es accionista mayoritario de @NynasBitumen ¿Quién, ya sea en @NicolasMaduro o @jguaido, se ocupa de lo que está sucediendo con ese activo? ¿Quién aprobó la transferencia de participación? ¿Cuando? ¿Cómo? ¿A quien?




Semanario El Venezolano. Madrid, del 03 al 16 de agosto de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *