Alex Saab, sancionado por los Estados Unidos, ayuda a organizar intercambio de oro entre Venezuela e Irán

Compartir

Un financiero acusado por los Estados Unidos de desarrollar el comercio de oro por alimentos de Venezuela con Turquía está ayudando a organizar un intercambio similar con Irán que involucra oro por productos de gasolina, según siete personas familiarizadas con el asunto.

Según un reporte de Bloomberg, Alex Nain Saab Morán, un colombiano a quien las autoridades estadounidenses consideran uno de los hombres más poderosos que apoyan el Gobierno de Nicolás Maduro, viajó a Teherán con altos ejecutivos de la compañía petrolera estatal Petróleos de Venezuela el mes pasado, dijeron dos de las personas. Eso fue parte de un acuerdo en el que Irán envía aditivos, piezas y técnicos de gasolina a la nación sudamericana a cambio de oro, dijeron.

Desde entonces, según informó Bloomberg, los funcionarios venezolanos han cargado unas 9 toneladas de oro, por un valor de aproximadamente $ 500 millones, en aviones propiedad del transportista Mahan Air con sede en Teherán. Los registros de vuelo muestran más de una docena de viajes desde Irán a Venezuela durante el último mes.

Saab ayudó a negociar el acuerdo de Irán con el nuevo ministro de petróleo de Maduro, Tareck El Aissami, dijeron las personas. Los dos habían trabajado previamente juntos para fortalecer la relación de Venezuela con Turquía, que incluyó envíos de al menos $ 900 millones en oro a la nación en 2018. Para entonces, los funcionarios estadounidenses ya temían que parte del metal hubiera llegado a Teherán en violación de las sanciones.

«Mi cliente es un emprendedor de negocios de alimentos», dijo María Domínguez, abogada de Saab en Miami, por mensaje de texto. «Negamos cualquier participación en los eventos que está mencionando». Cuando se le preguntó si había visitado Irán por su negocio de alimentos, ella respondió: «No tenemos más comentarios».

Cuando se le pidió que comentara, una portavoz del Departamento del Tesoro de Estados Unidos no se refirió al papel de Saab. Solo dijo que el departamento continuará aplicando sanciones contra Venezuela e Irán, y agregó que «las entidades que continúan brindando servicios a aerolíneas iraníes designadas por los Estados Unidos como Mahan Air siguen en riesgo de acciones de sanciones».

Los funcionarios del Ministerio de Petróleo de Venezuela, PDVSA, Mahan Air y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán no respondieron a las solicitudes de comentarios.

Las sanciones estadounidenses han restringido severamente el acceso tanto de Venezuela como de Irán a la red financiera global. El efectivo vinculado a Caracas a menudo queda atrapado en cuentas extranjeras debido a restricciones en la transferencia de dinero. Con los aliados de Maduro en Moscú, Beijing y Ankara absteniéndose de cualquier acuerdo financiero importante en este momento, Irán está emergiendo como un socio importante para el Gobierno de de Maduro.

La semana pasada, el Secretario de Estado Mike Pompeo dijo que estaba «profundamente preocupado» por los vuelos entre Venezuela e Irán. Algunos de ellos han hecho largas escalas en Argel. Funcionarios estadounidenses han estado instando a Argelia, así como a sus vecinos Marruecos y Túnez, a negarle a Mahan Air el corredor de vuelo internacional necesario para llegar a Venezuela, dijeron personas familiarizadas con el asunto.

A medida que los perfiles de El Aissami y Saab aumentaron en los últimos años, la administración Trump prestó atención. En enero de 2017, Maduro seleccionó a El Aissami para ser vicepresidente. Un mes después, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos lo sancionó bajo la Ley de Designación de Narcotraficantes de Narcóticos Extranjeros, alegando que protegía a los capos de la droga y supervisaba una red de aviones y barcos que exportaban miles de kilogramos de cocaína. El Aissami negó las afirmaciones, calificándolas de «provocaciones miserables».

En julio pasado, Saab fue acusado de cargos federales de lavado de dinero que lo acusan de sobornar a funcionarios venezolanos y canalizar más de $ 350 millones a cuentas en el extranjero como parte de un programa de alimentos destinado a servir a quienes pasan hambre en Venezuela.

En ese momento, Saab no respondió a las solicitudes de comentarios ni a las preguntas escritas enviadas a dos de sus abogados. En una entrevista de 2017 con el periódico El Tiempo, negó estar involucrado en contratos corruptos con Venezuela. «Soy un libro abierto, y mis cuentas son claras y mi conciencia está limpia», dijo.

Hoy, las únicas fuentes confiables de efectivo del Gobierno de Maduro son el petróleo y el oro. El crudo durante mucho tiempo representó más del 95% de los ingresos de exportación de la nación. El reciente colapso de los precios junto con las sanciones estadounidenses y el deterioro de las instalaciones han hecho que el oro sea más valioso hoy. El mes pasado, su precio en el mercado abierto subió al más alto en más de siete años.


No es de extrañar: el famoso Alex Saab está detrás del reciente movimiento de #Venezuela de oro a #Iran a cambio de productos de mezcla de petróleo crudo como uno de @NicolasMaduro Las principales líneas de vida.

Ryan Berg, Ph.D.

@RyanBergPhD

 




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *