Proyectos que la compañía Derwick Associates dejó sin concluir contribuyeron a la crisis eléctrica en Venezuela
Cocky de la Torre
La Torre de Venezuela
5%, 20%, 8%, 10%, 60%, 40%, 98%, 70%, 50%, 45% y 95%. Éstos fueron los avances de los contratos recibidos en Venezuela por la compañía Derwick Associates por parte de las firmas estatales La Electricidad de Caracas y Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), para realizar diferentes obras destinadas a la recuperación del sistema eléctrico del país petrolero.
Entre los trabajos que debía realizar la compañía, propiedad del hoy multimillonario Alejandro Betancourt, que incluían la instalación de equipos de generación eléctrica, se encuentran el Proyecto BARE (Fase 1), Proyecto La Raisa (Fase II), Proyecto Barinas, Proyecto Morichal, Proyecto Guarenas (Fase II), Proyecto Furrial, Proyecto Las Morochas, Proyecto Guarenas, Proyecto Dual, Proyecto La Raisa (Fase I) y Proyecto Picure / Tacoa.
La no culminación de estos proyectos contribuyó a agudizar la crisis eléctrica que hoy padece Venezuela.
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico