Iniciativas de Hawkers en España durante la cuarentena recuerdan vínculos de su presidente Alejandro Betancourt con la corrupción en Venezuela

Compartir

Cocky de la Torre
La Torre de Venezuela

Durante la cuarentena por el coronavirus han surgido en el mundo muchas iniciativas de artistas y compañías y España no ha sido la excepción. Un ejemplo es que la marca de gafas de sol Hawkers  y óptica Hawkers también ha querido motivar a sus fans en este momento con una acciónde entretenimiento.

Según un reporte de OKDIARIO, por vez primera en redes sociales, Hawkers está llevando a cabo una batalla musical denominada “Beat Battles”. Desde el 9 de abril, un grupo de seguidores compiten con artistas emergentes como Top Alejo, Lennis Rodríguez, H roto, Anna Tur, Sophie Francis, Florian Picasso, entre otros. En la acción también participan figuras musicales muy conocidas como Fonsi Nieto o Aissa Aslani.

Paralelamente, Hawkers está apoyando al conocido DJ y cantante internacional Black Coffee en su lucha contra el coronavirus, difundiendo el directo que realiza todos los sábados para recaudar fondos. Con el lema “Get Live. Get Lit”, Beat Battles ha reunido a 14 fans de Hawkers que solicitaron su participación a través de Instagram y a 19 artistas emergentes para que compitan en una batalla musical que se celebra desde el 9 de abril.

En los primeros días ya han participado figuras musicales emergentes como Top Alejo, Lennis Rodríguez, H roto, Anna Tur, Sophie Francis, Florian Picasso y artistas invitados como Aissa Asiani o Fonsi Nieto. En los próximos días estará presentes Edu Imbernon.

Esta acción de Hawkers, cuyo objetivo es ayudar a sus seguidores a disfrutar de la música y entretenerse durante la cuarentena provocada por el Coronavirus, se prolongará hasta el 25 de abril. Los ganadores conseguirán premios en forma de producto y serán promocionados en las redes sociales de Hawkers.

Presidida por un «boligarca»

Alejandro Betancourt

Pero las iniciativas de Hawkers no han sido del agrado de todos, pues algunos han recordado que la empresa es presidida por el multimillonario «boligarca» venezolano Alejandro Betancourt, señalado junto a varios socios de haberse enriquecido con tramas de corrupción en Venezuela durante los gobiernos del chavismo.

Alejandro Betancourt, el magnate que dejó sin luz a un país

 




Semanario El Venezolano. Madrid, del 03 al 16 de agosto de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *