El regreso de migrantes venezolanos a su país pone en el tapete el tema del destino de la ayuda humanitaria | La Torre de Venezuela

2 min read
Compartir

Cocky de la Torre
La Torre de Venezuela

En la sociedad civil venezolana muchos están ansiosos, esperando una explicación acerca de cómo se han utilizado los fondos que el equipo del líder político Juan Guaidó ha manejado en Colombia desde inicios de 2019 cuando fue preparado un despliegue para el ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela.

Tanto reportes periodísticos, como el ex-embajador de Guaidó en Colombia, Humberto Calderón Berti, denunciaron en fechas pasadas que parte de los recursos habían sido gastados en prostitutas, licor y otros fines particulares, presentándose también situaciones de doble facturación, aunque más allá de esto, no se ha vuelto a tratar el tema.

Ahora, frente a la emergencia y desplazamiento fronterizo de un sinnúmero de venezolanos por la pandemia del COVID-19, que regresan de otros países de Sudamérica a Venezuela, muchos quieren conocer dónde están esos dineros y quién los administra.

Miles de venezolanos han regresado a Venezuela desde Perú, Ecuador, Colombia y otras latitudes sudamericanas, vía terrestre, algunas veces a pie y caminando largos trayectos, con muchas necesidades a cuestas, sin que nadie les haya ayudado desde el punto de vista sanitario o al menos les haya ofrecido asistencia en el transporte hasta sus ciudades de residencia. Es esto motivo suficiente para que muchos deseen saber cómo el denominado “Gobierno interino” de Juan Guaidó ha contribuido con ellos en los pasos fronterizos, como el de la ciudad colombiana de Cúcuta, donde desde 2019 se canalizaba la ayuda humanitaria.

SUGERIDAS

+ There are no comments

Add yours