Una de las once empresas del hoy difunto narcotraficante “Ñeñe” Hernández, La Gloria Ganadería (con sede en Valledupar), puso a disposición de la campaña del entonces candidato a la presidencia de Colombia Iván Duque Márquez una camioneta blindada modelo 2015, marca Toyota Land Cruiser, de matrícula UTL259, de Bogotá. Esa firma en ese momento era investigada por narcotráfico, lo mismo que su propietario.
Según un reporte del medio colombiano La Nueva Prensa, todos estos bienes le pertenecían también al narcotraficante Marcos de Jesús Figueroa, alias “Marquitos”.
Ese vehículo fue usado de tiempo completo en las dos vueltas electorales. Se hizo célebre por la cantidad de propaganda que exhibía de Duque en la Costa Norte. Al parecer, Duque y Uribe se movilizaron en ese vehículo durante la campaña.

“Ñeñe” Hernández murió en confusas circunstancias en Brasil, el 1 de mayo de 2019, cuando era buscado por la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, DIJIN, y autoridades de Estados Unidos por narcotráfico y lavado de activos.

“Ñeñe” Hernández y su esposa fueron los invitados principales de Duque en los actos de posesión presidencial del 7 de agosto de 2018.
La camioneta es uno de los 72 vehículos del traficante de cocaína incautados el 31 de mayo de 2019 por la Fiscalía General de Colombia, 30 días después del asesinato en Brasil. El valor total de las propiedades confiscadas a ese criminal para extinción de dominio se acerca a los dos millones de millones de pesos colombianos.
La Sociedad de Activos Especiales (SAE), del Ministerio de Hacienda, se vio obligada a entregarle los bienes de “Ñeñe” a un depositario provisional, de acuerdo con la resolución número 1275 del 21 de agosto de 2019, firmada por la presidenta de esa entidad, María Cristina Torres de Cristancho.

El control de la compañía La Gloria Ganadería le fue asignado por la SAE, para un período de dos años, a la señora Yeny María Díaz Bernal, en calidad de depositaria.
“Ñeñe” y sus empresas eran sospechosas de narcotráfico, en Estados Unidos y Colombia, al menos desde 2017.
Entre lo que le fue incautado a “Ñeñe” están, además de la camioneta puesta abiertamente al servicio de la campaña de Duque, otros 75 vehículos tipo campero y camiones, 11.949 cabezas de ganado, cinco estaciones de venta de combustibles, diez establecimientos de comercio, entre ellos La Gloria Ganadería; once sociedades dedicadas al comercio de hidrocarburos y 72 inmuebles de lujo, entre otros.

El abogado Miguel Ángel del Río dijo a La Nueva Prensa que “Ñeñe” Hernández solía decir, y así fue grabado por la DIJIN: “El Presidente Duque es mi hermano”.
+ There are no comments
Add yours