Perduraría situación precaria del área San Tomé de PDVSA denunciada en 2018 | La Torre de Venezuela

Compartir

Cocky de la Torre
La Torre de Venezuela

El 6 de enero de 2018 la periodista venezolana Maibort Petit (@Maibortpetit) denunció la situación precaria que atravesaba el área San Tomé de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA). Algunos expertos señalan que la situación se ha agravado y que hoy por hoy es mucho peor que hace dos años. Aquí recordamos las denuncias de Petit en 2018:

PDVSA SAN TOMÉ: Van 500 renuncias del personal. Todos los equipos están parados y son muchos los trabajadores que están anunciando que van a renunciar. Denuncian que no es posible mantener la producción en las condiciones actuales.

FAJA PETROLÍFERA: Eliminaron el comedor del Edificio principal de PDVSA SERVICIOS, las comidas empacadas son altamente racionadas, sólo para pocos. Denuncian que les sirven arroz con una ala de pollo.

1/6 CAOS EN PDVSA: 1) En las áreas de producción no se ha invertido en mantenimiento de las plantas compresoras y bombeo. No tienen repuestos ni aceite para motores, lo que condujo a su parcial o total paralización. Ej. Campo Dación, Distrito San Tomé; Campo Oritupano -Leona, etc.

2/6 Los pozos productores parados porque no hay tubería de producción para completarlos. En algunos casos le sacan la tubería a un pozo activo de baja producción para metersela a otro de mayor producción. Es tubería vieja con corrosión que falla a los pocos días de instalada.

3/6 No hay equipos de levantamiento artificial, es decir, no hay Bombeo Mecanico, Bombeo de Cavidad Progresiva (BCP) ni mucho menos Equipos o bombas Electrosumergibles (BES). No hay contratos con proveedores de estos equipos. Sólo empresas Mixtas con socios pueden adquirirlas.

5/6 Muchas empresas de capital mixto de PDVSA (ECM) paralizadas porque no hay ningún tipo de contratos para operar, es decir, no hay contratos de vacuums, ni de bateas, tanques, no hay transporte de personal ni taxis.

6/6 Denuncian que ninguna contratista quiere participar cuando los invitan a licitar servicios porque saben que las tarifas no les permiten sostener sus operaciones y tambien saben que si les pagan es dentro de 6 meses a 1 año cuando ya esos ingresos están devaluados.

CAOS EN PDVSA: Denuncian que no hay contratos de transporte para llevar a los trabajadores a las áreas operativas. Las contratistas no quieren licitar. Por tanto, no hay quien opere las plantas y equipos.

En PDVSA denuncian que hay personal sin pericia ni experiencia operacional en todas las áreas operativas y todos los procesos productivos. Para colmo hay miles de reposeros. La producción está condenada al fracaso.

CAOS EN PDVSA: No hay equipos de completación para los pozos, por ejemplo, empacaduras de producción, camisas, equipos de empaque con grava, grava sintética, etc.

PDVSA No hay taladros suficientes activos para preparar pozos de alto potencial de producción para entrada de equipos como Colied Tubing, Well Testing etc. Cientos de pozos paralizados esperando por entrada de equipos especializados. Esto genera una diferida de crudo de miles b/d

PDVSA – FAJA: No hay cabezales de producción para instalar en los pocos pozos completados. La producción está comprometida. Dicen que la Alerta Roja no sirve para nada.

Existe una terrible Planificación por parte de Optimizacion PDVSA al momento de asignar pozos para reactivar. Intervienen con equipo de Rehabilitación pozos con potencial de producción de 50 BPD cuando hay pozos con potencial de producción de más de 500 BPD.

PDVSA: No hay equipos de protección personal (EPP) para los trabajadores.

PDVSA: Personal de ingeniería sin la suficiente preparación tecnica, lo que repercute negativamente en los procedimientos técnicos para una correcta selección, procedimiento de trabajo y optimización de los yacimientos.

PDVSA: Solo entre el 10 y el 15 % del personal de PDVSA está capacitado. Vienen de empresas transnacionales como Weatherford, Halliburton, Shlumberger, etc.

 




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *