¿Accidente a aéreo u homicidio? El suceso en el que fue clave el embajador Fernando Sanclemente | La Torre de Colombia
Cocky de la Torre
La Torre de Colombia
En Colombia a muchos les parece que el uribismo protege al embajador colombiano en Uruguay, Fernando Sanclemente, blanco hoy de un escándalo por el hallazgo de un laboratorio de coca en una finca familiar.
Las razones sean quizás porque se trata del mismo Sanclemente que firmó un informe de la Aerocivil en el que en 2006 e calificó la caída del helicóptero HK-2496, hecho en el que perdió la vida Pedro Juan Moreno, como un accidente y no como un homicidio.
El diario colombiano El Tiempo publicó la noticia del informe de Sanclemente, que declaraba que el helicóptero había caído por un accidente y no por un atentado.
Sin embargo, hay evidencias que la caída del helicóptero no fue un accidente, sino un homicidio. En el diario El Espectador, en 2009 se señaló que Uribe, a través de un intermediario, le advirtió a Pedro Juan Moreno que no siguiera publicando denuncias en contra de su Gobierno.
En un informe del Cuerpo Técnico de Investigación de la fiscalía de Colombia (CTI), de 2014, se consignó que la caída del helicóptero pudo obedecer a acciones criminales.
En 2018 el narcotraficante y paramilitar colombiano Don Berna acusó a Uribe de ordenar la muerte de Pedro Juan Moreno y confesó el asesinato de una funcionaria de la Aerocivil, Nancy Esther Zapata, pues ella había descubierto que el helicóptero había sido manipulado para causar la muerte de sus ocupantes.
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico