Alex Saab y Álvaro Pulido Vargas migran sus tiendas al negocio de los bodegones | La Torre de Venezuela
Cocky de la Torre
La Torre de Venezuela
Lentamente los narco-empresarios Alex Saab y Álvaro Pulido Vargas han ido transformando las Tiendas CLAP y la red de Abastos Bicentenario, dirigidas antes por el chavismo a la población más necesitada de Venezuela, hasta convertirlas en lujosos bodegones, bajo la marca Salva Market.
Previamente y para hacer la transformación menos impactante, funcionaron como Tiendas CLAP o Tiendas Salva Foods. Se calcula que en toda Venezuela tendrían casi 200 sucursales. Con los bodegones buscan recibir dólares y euros, mediante transferencias o efectivo, para así poder burlar las medidas de la OFAC y el bloqueo comercial a la administración de Maduro, pudiendo expender variedad de productos importados, incluyendo marcas estadounidenses.
Pueden así blanquear decenas de miles de dólares diariamente, a la vez que ofrecen una sensación de abastecimiento y prosperidad. Uno de sus primeros bodegones se localiza en el Este de Caracas, la zona de mayor poder adquisitivo de la capital venezolana. Se cimienta otra gran burla de Saab y Pulido para con la DEA y los Departamentos de Justicia y el Tesoro estadounidense, que tienen a ambos empresarios entre sus objetivos primordiales por lavar dinero de la corrupción.
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico
