La reveladora imagen que comprobaría la visita de Rudy Giuliani a la finca de Alejandro Betancourt en España

Compartir

Fotografías del sur de Madrid que el propio abogado estadounidense Rudy Giuliani publicó en su viaje a España comprueban que estuvo en las inmediaciones de la finca El Alamín del magnate venezolano Alejandro Betancourt López, mencionado en los Estados Unidos en un caso de lavado de cientos de millones de dólares del Estado venezolano, mediante un esquema corrupto.

En una de las imágenes aparece La Torre de Esteban Hambrán, de la Iglesia de Santa María Magdalena, Plaza de la Constitución.

 

El castillo de Alamín fue una fortaleza situada en el municipio español de Santa Cruz del Retamar, en la provincia de Toledo.

El magnate venezolano Alejandro Betancourt contrató al ex-alcalde de Nueva York Rudolph Giuliani para defenderse de acusación por lavado en Miami

Antes de la construcción del castillo de Alamín existía una vieja fortaleza que fue construida antes del siglo X, ya que es citada en el año 930. La ciudad árabe conocida como Alfahmín, Alhamín o Alamín era una fortificación con murallas y castillo para controlar y vigilar el acceso a la ciudad de Toledo desde el norte. La fortaleza se rindió a Abderramán III y pasó a depender del califato de Córdoba. Las tierras Alamín abarcaban una vasta zona que se extendía a ambos lados del Alberche, donde luego se formaron las villas de La Torre de Esteban Hambrán, Méntrida, Villa del Prado y Santa Cruz del Retamar.




Semanario El Venezolano. Madrid, del 03 al 16 de agosto de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *