El chavismo impulsa en Venezuela a Luis Parra contra Guaidó
El dirigente, expulsado del partido Primero Justicia, está acusado de formar parte de un entramado de corrupción en torno a un programa de subsidios de comida del gobierno de Maduro. Parra fue elegido este domingo como «presidente del Parlamento» con los votos de los diputados chavistas en una sesión llena de irregularidades.
Luis Parra era un diputado de perfil bajo de 41 años que pertenecía a Primero Justicia, el partido que el pasado diciembre lo expulsó cuando su nombre apareció en una trama de corrupción relacionado con el programa de distribución de alimentos del gobierno de Maduro. Según una investigación periodística del portal Armando.Info, Parra orquestó la creación de un grupo de parlamentarios para hacer un lobby que lavase la reputación del empresario colombiano Carlos Lizcano, a cargo de las llamadas Tiendas Clap (que forman parte del programa de subsidios a la alimentación del Gobierno) para librarlo de responsabilidad en presuntas irregularidades. Lizcano era socio del colombiano Álex Saab, proveedor directo de este plan gubernamental. Saab ha sido sancionado por EE.UU. y está investigado en otros países por corrupción y actividades ilícitas, entre otras las transacciones con oro mediante las que Maduro trata de eludir el bloqueo estadounidense. Los diputados que integraban ese lobby viajaron a Colombia, Estados Unidos y Europa para introducir cartas de buena conducta en descargo de los señalados por las acusaciones de corrupción.
Según un reporte de Carlos Herranz para la radio francesa RFI, estas revelaciones periodísticas tuvieron un efecto dominó: Juan Guaidó anunció una investigación parlamentaria por sospechas de sobornos, Parra rompió con él negando las acusaciones aunque nunca ha podido refutar las pruebas de la investigación, y el pasado domingo terminó juramentándose como jefe del Congreso catapultado por el chavismo.
A Parra también se le vinculó con la llamada Operación Alacrán, una maniobra chavista que, según denunciaron los parlamentarios opositores, consistía en sobornar a diputados para que votaran en contra de la reelección de Guaidó.
Ferviente católico, Parra comparte frecuentemente rezos y peticiones a la Virgen María en su perfil de Twitter. En 2017 se presentó como candidato unitario de la MUD a la gobernación de Yaracuy. Perdió contra el candidato oficialista, Julio César León Heredia. Se desempeñó como presidente de la Comisión de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático entre 2018 y 2019.
Para Guaidó, Parra viene a ser ahora un «cómplice» de Maduro mientras que Francisco Torrealba, líder del chavismo en el Parlamento, sostiene que se trata de un opositor que «responde a los intereses del país y no a los de EE.UU.»
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico
