¿En qué se invierten los millones del Teletón panameño?
El evento benéfico televisado del Teletón o Telemaratón es seguido por los telespectadores de varios países latinoamericanos con mucho entusiasmo y ganas de ayudar al prójimo. No obstante, en países como Panamá el Telemaratón ha estado empañado por dudas acerca del destino de los fondos aportados por empresas, asociaciones y particulares.
Independiente del Teletón, Luis Casis, un reportero que en las elecciones generales de mayo pasado fue candidato a la vicepresidencia de Panamá por el partido político Cambio Democrático, ha desarrollado desde hace varios años su propia labor benéfica, llevando consigo su Alcancía Gigante, con la que recorre varias provincias, para ayudar a niños y personas con problemas de salud que ameritan de costosas cirugías.
Casis ha llegado a recaudar hasta $350.000 para las cirugías de 15 infantes en menos de un año. No obstante, algunos panameños se resienten que en el Teletón las cifras recaudadas son mucho mayores, de hasta más de $ 4 millones, pero sin embargo el impacto que tienen las ayudas son mucho menores al de la Alcancía Gigante de Casis.
¿Pero cómo puede ser posible? Algunos piensan que esto se debe a que no todo el dinero recaudado se destina a la beneficencia, sino que a parte de este se le daría otro uso. Y es precisamente ese el meollo del asunto, que causa desconfianza en muchos ciudadanos, prevaleciendo la duda acerca de en qué se invierten los millones de dólares del Teletón panameño.
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico
