El pleno de la Asamblea Nacional de Panamá ratificó este 17 de diciembre a Eduardo Ulloa, después que en días pasados el presidente Laurentino Cortizo propusiera Ulloa para ser el nuevo procurador general de Panamá, en sustitución de Kenia Porcell, quién estará en el cargo hasta el 31 de diciembre de 2019, luego que la procuradora saliente presentara su renuncia, en medio de acusaciones de sabotaje a casos complejos contra reconocidos políticos y empresarios, como el caso de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.
A ello se han sumado las filtraciones de los Varelaleaks, en donde se revela que la procuradora intercambió favores con el ex-presidente Juan Carlos Varela, de quien además siguió instrucciones en diferentes casos, según los chats privados difundidos del exmandatario.
Ulloa tendrá sobre sus hombros una pesada carga, como lo es la de abrir o reactivar expedientes contra figuras que hasta la fecha han sido Intocables para el Ministerio Público panameño y posiblemente contra la propia procuradora Porcell.
Sin embargo, algunos panameños dudan que el nuevo procurador pueda estar libre de presiones externas para actuar contra su predecesora, partiendo de que fue supuestamente compañero de clases del esposo de la jefa saliente del Ministerio Público.
+ There are no comments
Add yours