Carlos Lizcano y Salva Foods hacen pulso en Venezuela con persistentes acusaciones de ilícitos y corrupción
La compañía Salvafoods 2015 C.A., dirigida en Venezuela por el colombiano Carlos Rolando Lizcano Manrique, lanzó un comunicado a través de Twitter en el que se desvincula de los señalamientos realizados en un reportaje por el periodista venezolano Roberto Deniz y publicado por el site de periodismo investigativo Armando.info, en el que se acusa a Lizcano de haber comprado a diputados de la oposición venezolana para que emitieran certificados de honradez a su favor y en favor del empresario Alex Saab, de quien se asegura, Lizcano es testaferro.
En un comunicado dirigido a la opinión pública, Carlos Lizcano, en representación de Salva Foods cargó contra el periodista, a quien acusó de «amenazas y chantajes», según dijo, a partir de «falsas acusaciones y documentos forjados de supuestos hechos irregulares».
El comunicado señala
La Sociedad Mercantil de mi propiedad, goza de una solvente y prestigiosa reputación en las áreas en las que nos hemos dedicado en la economía nacional, con más de veintiún (21) sucursales en el país y Dos Centros Logísticos, generando más de 11.000 empleos directos e indirectos, además de prestar un servicio de indole social, contribuyendo así con el desarrollo productivo nacional.
Además, quiero dejar constancia pública, que no conozco de vista ni de trato a ninguno de los Diputados señalados en esta falsa trama de extorsión montada por el periodista ROBERTO DENIZ, y el portal digital Armando.info. Reitero que no es sino una campaña sucia para intentar sabotear las actividades propias de la empresa en lo que se refiere a la logística, comercialización y distribución de alimentos a la sociedad Venezolana.
Nosotros ratificamos nuestro compromiso de trabajo con Venezuela, a la vez de denunciar esta extorsión y chantaje del portal Armando.info. Nos reservamos el derecho de acudir a las instancias judiciales para consignar esta denuncia y demostrar la falsedad de los documentos forjados que se han publicado.
@reporteya @maibortpetit@revistaclimax @cronicauno @victoramaya@diariotalcual @elpitazotv @efectococuyo@albertorodnews @rcr750 @expresa_me@excelsior @georgesoros @tamoac@miguelhotero @marianitareyes@gustavovaldivie @wradiocolombia@bluradioco
— Salvafoods (@Salvafoods_2015) 12 de diciembre de 2019
No obstante, para algunos ha resultado inusual que Lizcano, dueño de la empresa que maneja las Tiendas CLAP, una derivación de inversión privada del programa de alimentación gubernamental del mismo nombre, no firmara de puño y letra la comunicación. En el particular, un internauta ha comentado: «¿Nos preguntamos cuál sería el acuerdo con la oposición para que Carlos Lizcano no firmara esta comunicación?»
En la acera contraria, el periodista Roberto Deniz ha ratificado en Twitter sus denuncias contra Lizcano y contra diputados que asegura, realizaron gestiones a favor tanto de éste como de Alex Saab.
Investigarán a Alex Saab? A Carlos Lizcano y cómo es que le dieron a Salva Foods lo que era Abastos Bicentenario? Las gestiones de los empresarios colombianos para lavarles la reputación? Sabrá Torrealba lo que dice ? https://t.co/bewE6DbYhu
— Roberto Deniz (@robertodeniz) December 12, 2019
El diputado Ismael León también aseguró que llevaba meses alertando a los jefes de los partidos sobre las irregularidades en la Comisión de Contraloría y las posibles gestiones de varios diputados en favor de Alex Saab y Carlos Lizcano
— Roberto Deniz (@robertodeniz) December 14, 2019
Es bueno recordar que Adolfo Superlano junto a José Brito fueron los que el 9 de octubre de este año entregaron en la Fiscalía de Colombia la carta en defensa del empresario colombiano Carlos Lizcano y Salva Foods, ligados a Alex Saab, tal y como publicamos en @ArmandoInfo https://t.co/USt5DWM62e
— Roberto Deniz (@robertodeniz) December 17, 2019
José Brito fue junto con Adolfo Superlano quien entregó la carta en la Fiscalía colombiana en favor de Carlos Lizcano y Salva Foods https://t.co/bzdNH4M3C7
— Roberto Deniz (@robertodeniz) December 17, 2019
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico
