Panameños claman sanciones contra Alfredo Martíz por corrupción en Caja del Seguro Social
La fiscalía de Panamá anunció en abril de 2018 que había iniciado investigaciones por un desfalco de $ 300 millones en la Caja de Seguro Social (CSS), que afectó el programa de jubilaciones y pensiones por invalidez, vejez y muerte.
Auditorías en la CSS detectaron un desfalco de $ 300 millones en el que estuvieron involucrados empleadores y funcionarios que tomaron ventajas del Sistema de Ingresos y Prestaciones Económicas (SIPE).
La fiscalía inició de oficio una investigación por el caso que ha implicado al menos a 14 empresas y al para entonces director de la CSS, Alfredo Martíz, quien el 3 de mayo de 2018 presentó cuatro querellas ante la Fiscalía Anticorrupción del Ministerio Público (MP) por el desfalco.
En julio pasado la Fiscalía Anticorrupción del Sistema Penal Acusatorio (SPA), que investiga el supuesto fraude, imputó a 5 personas y pactó acuerdos con otras 10, quienes se mostraron dispuestas a devolver el dinero que dejaron de reportar a la entidad de seguridad social. No obstante, la población indignada de Panamá ha reclamado que Alfredo Martíz, a quien también se responsabiliza del desfalco, no haya sido imputado hasta la fecha.
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico
