Por esto el empresario Iván Otero y su aseguradora Grupo Pronto tienen mala reputación en Venezuela

Compartir

En la imagen Iván Otero

Trabajadores de Siderúrgica del Orinoco «Alfredo Maneiro» (Sidor) presentaron ante el Ministerio Público venezolano una petición que sea investigada la manera en que la empresa VidaMed obtuvo un contrato de Plan de Salud de la masa laboral de las empresas básicas o industrias primarias pertenecientes al Estado venezolano, pues la compañía se encuentra actualmente inhabilitada en el Registro Nacional de Contratistas, por lo cual no puede contratar con el Estado.

Leonardo Azócar, secretario de trabajo y reclamo del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss), apuntó que la artífice de la monumental irregularidad es la ciudadana Adriana Sulbarán, a quien señala de haber sido asesora de Seguros del Ministerio de Educación, función en la que facilitó el ingreso de la empresa aseguradora Pronto, encargada de administrar el seguro de los docentes en toda Venezuela.

“En la actualidad el dueño y director del Grupo Pronto, Iván Otero (socio de Sulbarán), está prófugo de la justicia y fuera del país, mientras que la empresa Pronto está bajo un procedimiento administrativo por parte de la Superintendencia de la Actividad Aseguradora”, señaló Azócar.

Azócar agregó que Pronto, bajo la tutela de Adriana Sulbarán, administró  en una modalidad de “caja negra” toda la gestión tanto operativa como financiera del fondo de salud de los profesores, obreros y empleados del Ministerio de Educación de Venezuela durante aproximadamente seis años.

“Sulbarán fue presidenta de la junta administradora de Seguros Federal…. Al tomar el cargo de presidenta en su oportunidad, lo primero que hizo fue contratar al grupo  Pronto para que se encargara de la administración y liquidación de los siniestros de Seguros Federal y de esta forma se tercerizó una actividad que le debía corresponder directamente a la empresa de seguros”, prosiguió el vocero sindical.

“Actualmente Seguros Federal se encuentra técnicamente en la ruina, con un margen de solvencia muy por debajo del mínimo requerido… y con graves irregularidades técnicas, administrativas y legales”, agregó.

Luego de hacer un recorrido por el desempeño de Sulbarán, Azócar apuntó que los trabajadores de Sidor se quedaron sorprendidos una vez que la directiva de Sidor decidió unilateralmente la contratación de VidaMed, pues Sulbarán aparece asociada a esta nueva empresa.

“Al igual que el Grupo Pronto, el grupo VidaMed se presenta como una administradora de planes de salud, con irregularidades legales y vicios aún mayores que el Grupo Pronto. Pero lo que llama poderosamente la atención es que después de tan mala gestión al frente de Seguros Federal, la señora Sulbarán, en vez de estar siendo investigada por corrupción, se nos presenta con su cara bien lavada apoyando al grupo VidaMed, atizó Azócar.

“Al igual que el Grupo Pronto, la empresa VidaMed es una administradora de planes de salud que  está ejerciendo actividad aseguradora sin autorización de la Superintendencia de la actividad aseguradora”, reveló Azócar.

Dijo que VidaMed aparece registrada como empresa de “Servicios financieros y seguros” con experiencia operativa de 11 años, “es decir, la propia empresa se autocalifica en el registro mercantil, como empresa de seguros. En este sentido, esta empresa está incurriendo en graves ilícitos administrativos. De este modo, legal y administrativamente, VidaMed se encuentra en similares o peores condiciones y vicios que la propia empresa Pronto”.

“Por si todo esto fuera poco, VidaMed aparece actualmente en el sistema de Registro Nacional de Contratista como inhabilitada para contratar con el Estado”.

Además, aparece constituida con un capital pagado de un (1) millón de bolívares y asume un contrato 10 mil veces mayor a su capital pagado.

Mencionó que solicitarían la anulación del contrato y la intervención de la Contraloría General de la República.

Compañías dudosas

Según personas familiarizadas con el asunto, el Grupo Pronto es una compañía aseguradora Con una reputación dudosa, que ha sido dirigida por Iván Otero y ha sido cliente de la empresa Servicios Tecnológicos NUBISE S.A., otra firma de no mejor reputación. Asimismo han comentado que un diputado suplente de la oposición venezolana, miembro del movimiento encabezado por el líder político Juan Guaidó, ha estado vinculado también al Grupo Pronto.




Semanario El Venezolano. Madrid, del 03 al 16 de agosto de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *