Panamá, mala educación pero sí muchos embarazos precoces
Panamá es uno de los países con la educación más deficiente de toda Latinoamérica y algunos creen que del mundo. No obstante, en algo en que sí encabeza las listas es en los casos de Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y en las de los embarazos a temprana edad.
Según un reporte del diario La Estrella de Panamá, los resultados de la última prueba del Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (Pisa, por sus siglas en inglés), aplicado a estudiantes adolescentes panameños, no fueron para nada alentadores, pero tampoco una sorpresa. Que la educación panameña es entre mediocre y mala es un secreto a voces que quedó comprobado con los malos resultados que obtuvieron los estudiantes de séptimo año, que fueron elegidos al azar para participar de esta prueba.
Panamá ocupó la posición número 71 de 79 países que fueron evaluados en matemáticas, ciencias y lectura. Este es el puesto que ocupa el país a nivel global. Y solo se encuentra por encima de Indonesia, Marruecos, Líbano, Kosovo, República Dominicana y Filipinas.
En cuatro años y hasta 2018, el Ministerio de Salud (Minsa) registró 42 mil 921 adolescentes embarazadas en Panamá. En el 2014, fueron 10 mil 735; en el 2015 totalizaron 10 mil 976, posteriormente, en el 2016 se contaron 11 mil 298, y en el 2017, se reportaron nueve mil 912. El tema ha sido motivo de criticas en las redes.
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico
