Alex Saab y Carlos Lizcano buscaban librarse de acusaciones mediante viaje de diputados venezolanos a Europa
En la imagen los diputados venezolanos Richard Arteaga y Conrado Pérez
El 16 de noviembre de 2018 la Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional de Venezuela notificó al colombiano Carlos Rolando Lizcano Manrique, presidente de la empresa Salva Foods 2015 C.A., que tras una visita realizada el 13 de noviembre del mismo año a la compañía y luego de haber recibido recaudos por parte de la empresa, constataron que no habían hallado pruebas idóneas o suficientes que permitieran seguir una investigación para determinar que hubo irregularidades administrativas en el otorgamiento de contratos del Estado venezolano a la firma presidida por Lizcano. En la carta, firmada por los diputados Freddy Superlano y Conrado Pérez, en su condición de presidente y vicepresidente, respectivamente, de la comisión parlamentaria y con sello de la Asamblea Nacional, los diputados niegan haber hallado ilícitos o conducta funcionarial responsable que haya causado daño al patrimonio público del Estado venezolano, aunque otras investigaciones demuestran que sí lo hubo.
Salva Foods 2015 C.A. es la empresa responsable de las Tiendas CLAP en Venezuela, una red surgida de los automercados Bicentenario, otrora propiedad del gobierno chavista.
Investigaciones periodísticas señalan que Lizcano, testaferro del empresario Alex Saab y el propio Saab, se encargaron de pagar un viaje a Europa de Conrado Pérez y Richard Arteaga, ambos diputados de la oposición venezolana, para que éstos consignaran documentación en instancias europeas que certificaran la pulcritud de los negocios de Lizcano y Saab, a quienes investigaciones independientes y realizadas en varios países muestran como responsables de corrupción con el programa de alimentos CLAP en Venezuela.
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico