El empresario venezolano Raúl Gorrín es incluido en la lista de los más buscados por el Servicio de Inmigración de los Estados Unidos

2 min read
Compartir

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) incluyó el miércoles 20 de noviembre pasado al empresario Raúl Gorrín, dueño del canal de televisión Globovisión en Venezuela, en la lista de las personas más buscadas por los Estados Unidos, por haber cometido los presuntos delitos de lavado de dinero y violación de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero.

Según la web del ICE, a Gorrín se le acusa de haber pagado millones de dólares en sobornos a dos altos funcionarios de la administración de Nicolás Maduro entre 2008 y 2017, con autoridad para tomar decisiones en la Oficina Nacional de Tesoro, para garantizar los derechos de realizar transacciones de cambio de divisas a tasas favorables para el gobierno venezolano.

El dinero habría sido usado por Gorrín para la adquisición de bienes como aviones privados, yates, casas, caballos de carrera, relojes de alta gama y una línea de moda. Además se le relaciona con el supuesto lavado de dinero junto a otras personas al comprar el Banco Peravia de República Dominicana, que se usaría para hacer transacciones fraudulentas.

La Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal de España congeló propiedades de Raúl Gorrín en Madrid en octubre pasado. Esto, como parte de una investigación conjunta entre los Estados Unidos y España contra el empresario venezolano por su presunta vinculación en actividades de lavado de dinero.

Gorrín es el segundo venezolano que es incluido en la lista de los más buscados por el ICE, luego de la inclusión del vicepresidente sectorial de Economía de Venezuela, el chavista Tareck El Aissami, por supuestos delitos de narcotráfico.

 

SUGERIDAS

+ There are no comments

Add yours