La ex-senadora colombiana Piedad Córdoba anticipa saqueo a las riquezas de Bolivia y le responden recordando su vínculo con Alex Saab
El 10 de noviembre pasado la ex-senadora colombiana Piedad Córdoba se pronunció para condenar los sucesos políticos en Bolivia que obligaron la renuncia de Evo Morales y que a su juicio fueron un Golpe de Estado contra un presidente electo.
Allí mismo Córdoba señaló: «Que quede claro!! Van por el estaño, la plata, el cobre y toda la riqueza minera de Bolivia. Volverá el FMI, las privatizaciones, eliminarán subsidios!!».
Lo de Bolivia es un golpe de estado a un Presidente electo. Con una oleada de violencia obligan a renunciar a Evo Morales.
Que quede claro!! Van por el estaño, la plata, el cobre y toda la riqueza minera de Bolivia. Volverá el FMI, las privatizaciones, eliminarán subsidios!!
— Piedad Córdoba ⚖ (@piedadcordoba) November 10, 2019
El comentario de la ex senadora provocó desacuerdo en las redes, donde algunos la catalogaron como «amiga personal y socia del narco-capo Alex Saab», quien recordaron ha ganado decenas de millones de dólares en negocios con el gobierno de Nicolás Maduro. Asimismo dijeron que la molestia de la ex-congresista sería porque empresarios como Saab y su grupo no podrán saquear el cobre, la plata, el estaño y las riquezas de Bolivia, como lo han hecho en Venezuela.

En igual medida recordaron los negocios de Alex Saab y su socio Álvaro Pulido con Carlos Gutiérrez Robayo, esposo de María Teresa Alcocer y concuñado del senador Gustavo Petro.

Gutiérrez Robayo creó una red de 12 sociedades ‘offshore’ y tres fundaciones en Panamá e Islas Vírgenes Británicas, gestionadas por su firma Trenaco Colombia. Esa red era gestionada junto con su esposa, María Teresa Alcocer García, hermana de la esposa del ex-alcalde de Bogotá Gustavo Petro. Las actividades de las sociedades tenían lugar en Panamá, Colombia, el Reino Unido y Suiza, en sectores como la biotecnología, la ganadería y el sector inmobiliario”, según la IICJ, organización de periodismo internacional que puso al descubierto los ¨Panamá Papers”.
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico
