Varelaleaks demuestran poca privacidad en las comunicaciones del ex-presidente Juan Carlos Varela
La filtración de los Varelaleaks, la web que ha revelado supuestas conversaciones comprometedoras del ex-presidente panameño Juan Carlos Varela, ha llevado a algunos a pensar porqué el ex-mandatario y otros funcionarios del Estado panameño con los que Varela intercambiaba mensajes a través de la plataforma WhatsApp, como la procuradora general Kenia Porcell, no utilizaron en sus chats aplicaciones encriptadas y más seguras. Algunos han afirmado que pudieron haber utilizado Skype, Signal o Telegram para una mayor privacidad en sus comunicaciones.
No obstante, para muchos panameños resulta fuera de serie que un jefe de Estado, quien toda su vida ha disfrutado de riquezas, no contara con un Iphone u otro equipo telefónico completamente encriptado.
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico
