Comunidad LGBT alzó su voz contra reformas constitucionales en Panamá
Después de más de dos semanas de protestas en Panamá contra las reformas constitucionales, la tensión sólo pudo bajar de intensidad con la intervención directa del presidente Laurentino Cortizo y de diputados de la Asamblea Nacional.
En las jornadas violentas, que dejaron decenas de personas arrestadas, miembros de la minoría LGBT hicieron sentir su voz y mostraron que su comunidad es mucho más grande de lo que algunos pensaban.
“Ellos son gais y ellos no pueden entrar”, dijo el legislador Jairo “Bolota” Salazar el 29 de octubre acerca de un grupo de manifestantes frente a la Asamblea Nacional de Panamá, mientras impedía que ingresaran al edificio.
Una de las reformas constitucionales planteadas modificaría la constitución para definir al matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer. Panamá ya excluye a las parejas del mismo sexo de la posibilidad de matrimonio conforme al Artículo 26 de su Código de la Familia. Con la discriminación en el texto de la Constitución se impediría que personas lesbianas, gais, bisexuales y transgénero (LGBT) sean miembros igualitarios de la sociedad panameña.
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico
