Como una “guerra de poderes” definen algunos una lucha entre autoridades locales por poner coto a las ventas ilegales de oro en Ciudad Guayana, municipio Caroní de la provincia de Bolívar, una región de Venezuela en la que se lleva a cabo la explotación y el comercio aurífero tanto de manera legal, como ilegalmente.
Según personas informadas, por un lado el director de tributos de la alcaldía de Caroní quiere legalizar las ventas de oro en el Centro Comercial Mamy de Ciudad Guayana y en otros centros comerciales, mientras que por el otro, la directora de regulación urbana de Caroní, hace todo lo legalmente posible por prohibir todos los comercios dedicados a la venta ilegal del mineral. Aseguran que el pulso entre ambos funcionarios permitirá conocer cuál de ellos cuenta con más poder.
Referencias acerca del Centro Comercial Mamy indican que en abril pasado, tras el desmantelamiento de una organización narcotraficante, policías del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), hallaron que un local del centro comercial era utilizado para lavar dinero del narcotráfico a través de la compra de oro, que luego era trasladado desde Venezuela hasta Colombia. En el operativo fueron asegurados varios automóviles de alta gama que se encontraban en poder de la organización criminal. Entre los indelicados figuró el administrador del centro comercial.
+ There are no comments
Add yours