Aplauden posición de directora de migración de Panamá en respeto de garantías legales a extranjeros arrestados por protestas

Compartir

Aunque otras veces controversial, la directora del Servicio Nacional de Migración de Panamá, Samira Gozaine, ha sido aplaudida por algunos ciudadanos, por manifestarse a favor de respetar el debido proceso y las garantías constitucionales en casos de deportaciones, garantías que se piensa no se respetaron en el gobierno del ex-presidente Juan Carlos Varela, por parte del ex-director de migración Javier Carrillo, una figura rodeada de tanta polémica que algunos hablan de sus supuestos problemas con el alcohol y hasta lo catalogan de «capo».

Javier Carrillo

Frente a los recientes arrestos de extranjeros, por su participación en protestas contra las reformas constitucionales que adelanta el parlamento panameño, el Servicio Nacional de Migración (SNM), a cargo de Samira Gozaine, ha fijado posición, señalando que antes de ordenar la deportación, el SNM debe comprobar la existencia de los hechos, escuchar la defensa del extranjero, respetar los derechos humanos, decretar la detención y notificar personalmente la resolución que ordena la detención.

Contradictoriamente en la administración de Juan Carlos Varela, familiares del hoy presidente Laurentino Cortizo se empeñaron en lograr que el Servicio Nacional de Migración aplicar a revocatorias de residencias a extranjeros, deportaciones y expulsiones sin cumplir con el debido proceso.

Según personas con conocimiento de la situación, a los expulsados no se les notificó del inicio de procesos administrativos, no hubo instancias de apelaciones o revisión, se violó el derecho a la defensa, se desconocieron e ignoraron medidas de protección emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y hasta fueron perseguidos, coaccionados, amenazados y extorsionados por funcionarios del Servicio Nacional de Migración, Cómo algunos casos que aseguran están en conocimiento del Mayor Pablo Icaza.

Irónicamente la esposa del hoy mandatario panameño, es nacida en Puerto Rico y según referencias, su yerno es hijo de inmigrantes cubanos que décadas atrás llegaron a Panamá.




Semanario El Venezolano. Madrid, del 03 al 16 de agosto de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *