Niño con discapacidad es víctima de la desconsideración de los ciudadanos en el Metro de Panamá
A pesar de que en los vagones del Metro de Panamá, tanto en Línea 1 como en la Línea 2 hay puestos señalizados para personas con discapacidad, todavía hay ciudadanos que hacen caso omiso a la demarcación.
A la redacción de la web Día a Día de Panamá llegó el testimonio de una madre, quien vivió una experiencia no tan agradable en este sistema de transporte, pero no esa la primera vez que le sucede algo así.
Sucede que su hijo, de 12 años de edad, tiene síndrome de Down y tuvo que viajar de pie, pues hubo pasajeros que lo observaron sostenido a una de las barras y les dio igual, el pasado 9 de octubre de 2019.
A criterio de esta madre, «la gente debería ser más amable y sensible ante cualquier personas con algún tipo de discapacidad».
También relató que ante esta falta de consideración, el recorrido duró más de lo acostumbrado.
Aproximadamente se detenía unos cinco minutos en cada estación, esto debido a que hubo un inconveniente con un rayo y la línea de alimentación eléctrica. Esto obligó a la detención de los trenes temporalmente, pero este problema se solucionó y se normalizó el servicio.
«Casi todas las que estaban sentadas eran mujeres y ninguna era mayor de edad. Jamás nadie le ofreció a mi hijo el puesto. Siempre veo esta clase de denuncias. Mucha gente dice brindan el puesto y no lo aceptan, pero eso ES FALSO. Esto lo vivo casi a diario y las más frescas son las mujeres, si no vea esas dos de lo más tranquilas limándose las uñas, solo les faltó que les llevaran soda o café», dijo la afectada.
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico
