El Ring de Prensa América @AmericaPrensa, 30 de octubre de 2019 | Colombia – Venezuela

Compartir

Cynthia Eugenia Certain Ospina y Rosa Morán Aguancha convertidas en fugitivas por Alex Saab

Alex Saab y Álvaro Pulido (antes Germán Rubio) son personajes tan desalmados e inescrupulosos que han implicado a familiares (esposas, hijos, etc.) en sus turbios e ilícitos negocios, convirtiéndolos en prófugos de la justicia federal estadounidense, de Colombia y de otros países.

Familiares de ambos capos ahora son acusados internacionalmente por lavado de dinero por los departamentos del tesoro y justicia, las agencias policiales y cortes federales de los Estados Unidos, Interpol y por la fiscalía de Colombia.

Entre otros delitos los acusan de evasión fiscal, blanqueo y legitimación de capitales, enriquecimiento ilícito y varias transgresiones más.

Demostrando tener una mente y espíritu retorcidos, Alex Saab convirtió en fugitivos y objetivos internacionales de la justicia a su ex-esposa, su esposa actual, todos sus hijos (a excepción de la más pequeña, que aún no cumple la mayoría de edad y vive en Italia), sus hermanos, cuñados y cuñadas, primos e incluso a su propia madre.

El padre de Alex Saab, un inmigrante palestino, que ingresó a Colombia con pasaporte libanés, jamás imaginaría que su esposa e hijos terminarían formando parte de las listas negras de las agencias internacionales de justicia.

Y aunque no se conoce del todo si por eso fue que la ex-esposa de Saab, Cynthia Eugenia Certain Ospina, terminó en brazos de otro hombre, lo cierto es que Alex Saab acabaría por truncarle el destino a todos a su alrededor, hasta a su guapo hijo actor, quien empezaba su carrera en Los Ángeles, la meca de la industria cinematográfica estadounidense.

Testigos clave

En 2018 fueron detenidos Robinson Ruiz Guerrero y Devis José Mendoza, quienes aparecen relacionados con varias sociedades del  narcoempresario barranquillero,  nacionalizado venezolano, Alex Saab Morán que, según la Fiscalía colombiana,  habrían servido para lavar alrededor de $25.000 millones entre 2004 y 2011.

Los detenidos fueron acusados de los delitos de concierto para delinquir, enriquecimiento ilícito de particulares, exportación o importación ficticia, estafa agravada y lavado de activos a través de compra y ventas con empresas fachada.

Según la fiscalía de Colombia, Ruiz y Mendoza maquillaron informes contables de las empresas dedicadas a exportaciones e importaciones. El centro de operaciones de Saab fue una empresa dedicada al negocio de importación y exportación llamada Shatex, que fue liquidada en 2016.

Las empresas de Saab investigadas son: Venedig Capital S.A.S.; Saab Certain & Compañía, hoy liquidada; Jacadi de Colombia S.A., en liquidación desde abril de 2016; Saafartex S.A., que en 2016 cambió su nombre a Textiles Importados Andinos S.A.S; Saafartex Internacional S.A.S.; Global Energy Company S.A.S.; Constructora R & V S.A.S.; Comercializadora Nates S.A.S.; y Shatex S.A.S. Se calcula que a través de las sociedades se movieron exportaciones por más de 135 millones de dólares.

Saab Morán, sus hermanos Luis Alberto y Amir Luis Saab Morán; su ex-esposa Cynthia Eugenia Certain Ospina; y su socio Julio César Ruiz Maestre habrían huido de  Colombia. En la investigación también están relacionados otros familiares y personas cercanas a Saab, como su madre Rosa María Morán, sus hijos y su hombre de confianza Mario Germán García Palacio.

La ex-fiscal de Venezuela, Luisa Ortega, de quien algunos sospechan pudo haber recibido sobornos millonarios para proteger a Saab, acusó al empresario de corrupción en el contrato de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), en el que  aseguró tendría intereses Nicolás Maduro y hasta un hijo de la ex-senadora Piedad Córdoba, a quien algunos conocen como “Teodora”.




Semanario El Venezolano. Madrid, del 03 al 16 de agosto de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *