Escasos ingresos someten a pensionados y jubilados panameños a situación de pobreza
La mayoría de los pensionados y jubilados de Panamá están condenados a vivir en condiciones precarias y que ponen en riesgo su vida, producto de las bajas pensiones y jubilaciones mensuales que reciben, que no les alcanzan para sostenerse frente a una economía afectada por la inflación.
El 50% de los jubilados perciben de $175 a 300 mensuales, lo cual los somete a una situación de pobreza, en la que además son ignorados por el gobierno.
Una vez cesantes, reciben el 60% del promedio de sus diez mejores años de salario. Posteriormente, cada cinco años, reciben un ajuste de $10. El mínimo que recibe un pensionado es $175 al mes y la jubilación máxima, en unos pocos casos, es de $2,500.
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico
