Panameños en desacuerdo con viaje del presidente Laurentino Cortizo a Japón para entronización de Naruhito

3 min read
Compartir

Panameños se han manifestado en contra de un viaje de Laurentino Cortizo a Japón, para la ascensión al trono del emperador japonés Naruhito, en una ceremonia en la que se dieron cita las más longevas monarquías del mundo. Algunos han opinado que el viaje del presidente Cortizo resultó inapropiado en un momento en el que Panamá se encuentra al borde de un estallido social por una reforma constitucional impulsada por Cortizo.

Otros en las redes ironizaron acerca del viaje preguntando si Cortizo pensaba proclamarse como emperador de Panamá.

El emperador japonés Naruhito proclamó formalmente su ascensión al trono en una ceremonia solemne.

Hace seis meses, Naruhito, el nuevo emperador de Japón, recibió una espada, una joya y los sellos oficiales en una ceremonia sagrada que anunció su sucesión al trono. Sustituyó a su padre, Akihito, el primer emperador en abdicar en más de 200 años. El 22 de octubre pasado al fin declaró formalmente su ascensión a la monarquía más antigua del mundo ante dignatarios de los países más poderosos y la élite monárquica mundial. Se trató de una ceremonia diseñada para proclamar al emperador ante el resto del mundo.

Los Reyes de España tuvieron el privilegio de ocupar un puesto de honor en la coronación. Felipe y Letizia siguieron la proclamación oficial desde la primera fila de asientos destinada a los jefes de Estado. Se situaron junto al emir de Catar, el jeque Tamim bin Hamad Al Zani y el jefe de Estado de Samoa, el príncipe Vaaletoa Sualavi II.

La ceremonia empezó cuando se descorrieron las cortinas que escondían el Takamikura, el trono milenario desde donde Naruhito se ha autoproclamado emperador, y a la emperatriz Masako, bajo un dosel más reducido y sentada en el trono más pequeño. A su alrededor se encontraba, también con traje ceremonial, el resto de la familia imperial.

El emperador japonés Naruhito pronunció un discurso proclamando su entronización en el Palacio Imperial de Tokio. Desde su trono, se ha comprometido a trabajar por “la felicidad del pueblo y la paz en el mundo”.

Algunos dijeron en las redes que el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, lució extraviado en la ceremonia, mas no así su esposa, quien recibió cumplidos por lucir como “toda una princesa”.

Entretanto Panamá, el sexto país más desigual del mundo, está según algunos piensan, al borde de un estallido social, como consecuencia de una reforma electoral, tildada de aberrante, excluyente del pueblo y señalada de estar plagada de privilegios para favorecer a las élites políticas y sociales.

Felipe VI y doña Letizia coincidieron con el rey Gustavo de Suecia y su hija Victoria en el vestíbulo del hotel Okura, una estancia de lujo en el centro de Tokio, mientras se dirigían a la ceremonia de entronización. Debido al formato del acto, los miembros de las monarquías europeas no tuvieron demasiadas oportunidades para entablar conversación entre ellos, algo que sí pudieron hacer después, durante un banquete nocturno que el emperador y su esposa ofrecieron a los invitados a la entronización.

SUGERIDAS

+ There are no comments

Add yours