Inteligencia policial acusa a venezolanos y cubanos de orquestar incendios en Chile
Sabrina Martín
PanAm Post
Fuentes de Inteligencia policial en Chile confirmaron la participación de ciudadanos cubanos y venezolanos en las manifestaciones de ese país; una muestra más de la participación de la izquierda en las acciones de desestabilización de la región, tal y como sucedió en Ecuador.
El diario chileno La Tercera reveló lo que se había convertido en un secreto a voces: ciudadanos extranjeros participaron en los ataques al Metro de la capital chilena donde 118 estaciones resultaron incendiadas.
Las fuentes policiales aseguraron que habrían indicios de que grupos organizados actuaron de forma concertada para atentar contra las estaciones del Metro, en medio de la revuelta social que se dio en Chile por el anuncio del presidente Sebastián Piñera de aumentar los precios del servicio.
Policía identifica a uno de los autores de incendios en estaciones de Metro. Según fuentes de inteligencia policial, se detectó participación de ciudadanos cubanos y venezolanos en las manifestaciones en #Chile. https://t.co/koWaH8brfT vía @latercera
— Cristian Crespo F. (@cristiancrespoj) October 28, 2019
«Las mismas fuentes, apuntan al rol de extranjeros en las manifestaciones violentas, cuyo origen es venezolano y cubano. Sobre ellos, se está chequeando una posible vinculación con los servicios secretos de esos países. Además, se hace seguimiento de otros extranjeros que habrían participado de estos hechos», señala La Tercera.
Explican los especialistas de inteligencia que los ataques a las estaciones incendiadas, se dieron prácticamente de forma simultánea; lo que demostraría un hecho planificado con premeditación. Además aseguran que se habrían atacado «zonas estratégicas» y para iniciar el fuego se habrían utilizado recursos de «difícil acceso en el mercado».
Ya el expresidente de Chile, Ricardo Lagos, había asegurado que en los incendios que afectaron distintas líneas del Metro de Santiago, hubo “sustancias aceleradoras que en Chile no hay“.
No es primera vez que fuentes de inteligencia de la región revelan una información tan importante y que demuestran la intención de la izquierda de desestabilizar a los Gobiernos democráticos; de hecho, el pasado 11 de octubre el mismo presidente de Ecuador, Lenín Moreno, aseguró que en las protestas de su país estuvieron infiltrados miembros de la guerrilla FARC y del chavismo en Venezuela.
Hay que recordar las declaraciones del segundo hombre más poderoso del chavismo, Diosdado Cabello, quien advirtió que lo que está sucediendo en Ecuador se podría repetir en Colombia; una especie de amenaza que se adelantaría a todos los hechos de violencia que se están suscitando en la región, justo donde hay gobiernos democráticos.
No es de sorprender que la tiranía venezolana esté detrás de los hechos violentos en Ecuador y Chile, pues no es la primera vez que de alguna manera participa en atentar contra la paz y seguridad de países de la región, como en Colombia, que ahora enfrenta a las guerrillas FARC y ELN financiadas y respaldadas desde territorio venezolano.
Lo mismo sucede con Perú donde por ejemplo han ingresado más de 20 peligrosas bandas delictivas provenientes de Venezuela. Criminales que deberían estar presos en su país, pero que curiosamente están libres y fuera de sus fronteras cometiendo graves fechorías.
Lea el trabajo completo aquí
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico
