El pasado de Zulay Rodríguez como juez, tan controversial como sus proyectos de ley en la Asamblea Nacional de Panamá

Compartir

La diputada Zulay Rodríguez, quien ha promovido en la Asamblea Nacional de Panamá en los últimos meses el endurecimiento de las leyes de inmigración para extranjeros, ha estado en el centro de la controversia en las redes, en donde algunos han dicho que la asambleísta es perseguida por las acciones de su pasado.

Aplaudida por unos y aborrecida por otros, internautas han recordado que en el año 2010, cuando Rodríguez se desempeñaba como juez suplente, la Fiscalía Segunda de Drogas ordenó su conducción, tras ser investigada por haber concedido fianzas de excarcelación a dos sindicados por la supuesta comisión del delito de narcotráfico.

La información la confirmó entonces el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Aníbal Salas, quien anunció que, además, Rodríguez no volvería a ser convocada para actuar como juez.

Las fianzas de excarcelación no son aplicables para delitos de posesión agravada de drogas, armas, tráfico, cultivo o elaboración de estupefacientes, según el Artículo 2173, ordinal segundo, del Código Judicial de Panamá.

No obstante, el 29 de julio de 2010, el Juzgado Tercero del Circuito de lo Penal declaró la nulidad del proceso contra Rodríguez y consideró que la actuación de la juez suplente estuvo acorde a la norma.




Semanario El Venezolano. Madrid, del 03 al 16 de agosto de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *