En la imagen Adriana Martínez Rodríguez y Víctor Cano
Fue en marzo de 2018, cuando gracias a un traslado de la aerolínea Copa, se registraron en Venezuela un total de 8 vuelos con oro venezolano.
La mayoría de los traslados de oro, 23 de 28, ocurrieron en la primera mitad del año. Solo hasta mayo ya se habían llevado hasta Estambul 21.3 toneladas, cifra solo un poco mayor a las 20,15 toneladas que Venezuela exportó a Turquía en el mismo período, de acuerdo con datos del Instituto de Estadísticas turco citados por Reuters. Tal cantidad equivalía a US$779 millones. La misma agencia asegura que los envíos alcanzaron el equivalente a US$900 millones en todo el año.
La base de datos Importgenius también registró exportaciones del metal dorado a Turquía que se acercan a lo expuesto en la filtración. Según esta web, durante el primer trimestre de 2018, se despacharon desde Caracas a Estambul 17,2 toneladas de oro (con un precio estimado de US$462,5 millones). Los documentos obtenidos apuntan que fueron 13,4 toneladas de oro.
El ministro de Desarrollo Minero Ecológico venezolano, Víctor Cano, reconoció que el Banco Central de Venezuela (BCV) comenzó a exportar oro hacia Turquía para refinarlo, un proceso que hasta ahora no se ha dado. Tampoco hay reportes de que ese oro haya vuelto al país sudamericano.
Anteriormente, la operación de refinación se cumplía en Suiza, pero luego de las sanciones que Estados Unidos aplicó contra funcionarios venezolanos y aquellos que acordaran mercadear con el oro de Venezuela, el país europeo se desentendió de tal práctica.
Todos los caminos conducen hasta la colombiana Adriana Martínez Rodríguez, pareja del empresario paisa Álvaro Pulido y encargada de la ingeniería financiera de este comercio con oro.
+ There are no comments
Add yours