El acuerdo contra el lavado de dinero y la evasión de impuestos que algunos ven como un triunfo de Colombia sobre Panamá
Como un gran triunfo para la política exterior de Colombia sobre la vapuleada de su similar panameña, han calificado expertos un acuerdo con el que Panamá deberá proporcionar a autoridades colombianas toda la información acerca de inversiones de colombianos en el país centroamericano, medida que busca evitar la evasión de impuestos. Con ello Panamá tendría la posibilidad de no seguir ingresando en las listas negras y grises internacionales de destinos considerados paraísos fiscales.
Con el acuerdo, Colombia trata de combatir la evasión fiscal y el lavado de dinero, temas que son de incómoda discusión en Panamá.
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico