Autoridades de México capturaron y liberaron a hijo de El Chapo Guzmán luego de fuertes enfrentamientos armados y para “preservar vidas»
Ovidio Guzmán, hijo del «Chapo», fue hallado en Culiacán, pero fue liberado para resguardar a la ciudadanía ante acciones del crimen, informaron fuentes oficiales.
Según medios mexicanos, previamente, Alfonso Durazo, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, informó que tras hallar a Ovidio Guzmán López en una vivienda, agentes fueron rodeados por una fuerza mayor y por ello se acordó «suspender acciones» en Culiacán.
En un mensaje en video difundido en redes, Durazo reportó que a las 15:30 horas una «patrulla» integrada por 30 elementos de la Guardia Nacional y el Ejército de México realizaban un patrullaje de rutina en el fraccionamiento Tres Ríos cuando fue agredida desde una vivienda.
«El personal de la patrulla repelió la agresión y tomó control de la vivienda, localizando en su interior a cuatro ocupantes; durante dicha acción se identificó a uno de ellos como Ovidio Guzmán López», señaló.
Acompañado de los Secretarios de Defensa y Marina, así como el comandante de la GN y el titular del Centro Nacional de Inteligencia, Durazo dijo que estas detenciones generaron que «varios grupos» de la delincuencia organizada rodearan la vivienda con una fuerza mayor a la de la patrulla.
«Asimismo, otros grupos realizaron acciones violentas en contra de la ciudadanía, en diversos puntos de la ciudad, generando una situación de pánico», comentó.
«Con el propósito de salvaguardar el bien superior de la integridad y tranquilidad de la sociedad culiacanense, los funcionarios del gabinete de seguridad acordamos suspender dichas acciones».
En el mensaje de dos minutos, Durazo no precisó si la «suspensión» se refiere al repliegue de las fuerzas federales ante el embate de los criminales o a la liberación de los detenidos.
«Igualmente tomamos la decisión de trasladarnos a la ciudad de Culiacán para conducir personalmente las acciones correspondientes», mencionó.
«El Gobierno ratifica su compromiso de continuar su lucha contra la criminalidad, hasta alcanzar la paz y la seguridad de todos los mexicanos», dijo.
Crónica paso a paso de la balacera en Culiacán Sinaloa
La web esnoticiaveracruz.com publicó un resumen de cómo produjeron los sucesos. Según señaló:
A la 1:30 p.m. estaba Ovidio Guzmán estaba comiendo en una carreta de mariscos en la
colonia tierra blanca junto a 8 de su equipo más su esposa, en dicha carreta había 5 familias más con varios niños. Llegó un equipo militar vestidos de civiles“disque especializado” de unos 50 elementos y cerraron las calles y lo acorralaron en dicho negocio pidiéndole se entregara sin poner resistencia, cuentan los otros clientes que él gritaba, no tiren, yo soy hombre no cobarde, hay familias y niños, no voy a poner resistencia!! Entonces se entrega al equipo y se lo llevan resguardado hacia la fiscalía que se encuentra a unos 6 km de dicho establecimiento. En cuanto se lo llevan, se van detrás sus escoltas y pidiendo refuerzos a su gente. En pocos minutos se llena de gente de los Guzmán afuera de la fiscalía y tratan de negociar y se resguardan con el detenido en una sala blindada mientras también esperan los refuerzos militares, y ahí se desata una balacera afuera de la fiscalía que está situada en pleno desarrollo tres Ríos que es ahora casi el corazón de Culiacán pues está rodeado de plazas, restaurantes, negocios, escuelas, etc..
Al ver que no estaba resultando la liberación se van a una colonia donde viven puras familias de militares y amurallan el lugar con pura gente de Guzmán y ponen a todos los reos, familias con todo y niños alrededor de dos pipas de gasolina y comienzan a amenazar que si se llevan a ovidio van a quemar a todos!
Se dan cuenta que vienen apoyos militares de varios lados por carretera y comienza la guerra, piden refuerzos los Guzmán a toda su gente local y de las serranías cercanas y a la gente del azul, del mayo, los limones, los leones, los avendaño, los fernandez, los isidros, los herrera, payanes, quinteros, y otros tantos más que tienen sus propios equipos armados y gente y comienzan a cerrar las entradas a Culiacán y las vialidades importantes de la ciudad quemando camiones, trailers y pipas, y todos los punteros que andan en motos comienzan a asaltar por toda la ciudad a los que andan en camionetas y los dejaban ir caminando, en ese lapso de 4 horas hubo más de 30 enfrentamientos con soldados y estatales en diferentes puntos de la ciudad Y difícilmente ya podían llegar a la fiscalía el ejército a llevarse a ovidio pues estaba acorazada con su gente todo el edificio de la fiscalía.
Como fue a las horas de pleno tráfico ciudadano la sociedad estaba resguardada donde le tocó estar en el momento que se desataron las balaceras, y las líneas de teléfono saturadas pues todos en el lugar que les tocó estar andaban averiguando donde estaban sus familiares y como todos coincidían en que cerca escuchaban balazos porque fue literal en casi toda la ciudad, pues caos y psicosis total!!
Total llegaron refuerzos aéreos y más de 15 helicópteros volaban por la ciudad disparando donde veían claramente que había convoys de sicarios en ciertos puntos, pero no tardaron mucho en irse pues tumbaron un helicóptero con un misil a la altura del poblado el diez.
Fue ahí cuando decidieron liberar a Ovidio y como se lo llevaba su gente a resguardar a algún lugar seguro para ellos, de nuevo comenzaron balaceras por toda la ciudad ya nomás para distraer la dirección de hacia donde se lo llevaban, todavía a media noche se seguían escuchando balaceras en puntos diferentes de la ciudad, la balacera duró alrededor de 11 horas con dos momentos de intensidad, el primero cuando rodearon la fiscalía y cerraron puentes y entradas de toda la ciudad que fueron como 5 horas de balazos en la zona más transitada de Culiacán y después cuando lo liberaron otras 6 horas de balaceras a dispares para la distracción.
Todavía ahorita a las 7 am se siguieron escuchando esporádicamente balazos en diferentes zonas pero ya muy a lo largo. Sigue la ciudad casi desierta pues ya comenzó a salir un que otro carro y ya están sobre volando de menos 2 helicópteros la ciudad.
Para la sociedad en general nos da la sensación que hubo nula inteligencia en la intención de atraparlo pues no estaban preparados ni para retirarlo de la ciudad a tiempo y con muchos más refuerzos listos. Un grave error que puso a toda la ciudad en riesgo total.
No estamos a favor del narco, de hecho hasta un tanto en contra pero creo que perfectamente saben como hacerle cuando en verdad quieren agarrar a alguien, usan tácticas muy sopresivas y están preparados para todos los escenarios y con muchos refuerzos, nada parecido a lo que hicieron. Y menos que lo quisieron hacer en el justo lugar donde ellos tienen cerca todo su equipo, por eso ellos atendieron el llamado inmediato de refuerzos y con mucha más eficacia que el gobierno.
Lo que se sabe es 3 civiles muertos por balas perdidas y 13 civiles heridos.
Más 7 solados muertos y 5 policías muertos y 13 agentes heridos.
Y 4 sicarios muertos y heridos no se sabe pues todos se los llevaron.
Obviamente aprochando la fragilidad de las autoridades en el penal, con un tanque tumbaron un muro y se dieron a la fuga también 53 reos.
Muy triste situación por donde le busque uno forma.
Liberado
Según informó EFE, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este viernes que la puesta en libertad de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «el Chapo» Guzmán, poco después de ser arrestado en la mexicana Culiacán fue para evitar poner en peligro «las vidas de las personas».
«No puede valer más la captura de un delincuente que las vidas de las personas. Ellos (el gabinete de seguridad) tomaron esta decisión (liberarlo) y yo la respaldé», dijo el mandatario en su habitual rueda de prensa matutina.
El mandatario reconoció que la situación «se tornó muy difícil» en Culiacán – que durante horas estuvo sitiada por las balas – y, al estar «en riesgo» muchos ciudadanos, se optó por dejar en libertad a este delincuente, confirmando esta decisión tras el caos informativo y la incertidumbre del jueves.
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico
