Venezuela perderá Citgo este mes si el Tesoro estadounidense no interviene
Sabrina Martín
PanAm Post
Se le acaban las opciones a Venezuela ante la posibilidad de perder Citgo, su mayor activo en el exterior; el Gobierno legítimo de Juan Guaidó depende ahora del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Un reportaje del Nuevo Herald señaló que el país suramericano está condenado a perder la petrolera a fines de este mes, a menos que intervenga el Tesoro.
Se trata del mayor activo de Venezuela en el extranjero. PDV Holding Inc., propiedad de PDVSA, es propietaria de Citgo Holding Inc., que a su vez posee Citgo Petroleum Corporation, que tiene tres refinerías y oleoductos en Estados Unidos. Citgo puede refinar setecientos cuarenta y nueve mil barriles de crudo diarios y la refinería de Lake Charles es la sexta más grande en Estados Unidos.
La pérdida millonaria se desencadenaría por el incumplimiento esperado de un pago de emisión de bonos de USD$ 913 millones de PDVSA que vence el próximo 27 de octubre; si Venezuela cae en default, los tenedores de bonos tendrían derecho a embargar el 50.1 % de las acciones que Nicolás Maduro colocó como garantía.
La situación es tan crítica que este viernes 11 de octubre el Congreso de Estados Unidos hizo un llamado al presidente Donald Trump “para proteger a Citgo» de las deudas originadas por los regímenes de Hugo Chávez y Nicolás Maduro en Venezuela.
Importante el respaldo de Senadores del Congreso de los Estados Unidos para proteger a Citgo de las deudas irresponsables creadas por Maduro . Gracias por su respaldo https://t.co/rDkMrGM2JJ
— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) October 11, 2019
«O el gobierno de los Estados Unidos elimina su licencia, en cuyo caso los tenedores de bonos no pueden ejercer sus recursos sobre la garantía en cuestión, o los tenedores de bonos, a partir del día 28, tienen el derecho de cortar el vínculo entre Citgo y el gobierno de Venezuela», dijo una fuente familiarizada con el caso al diario estadounidense El Nuevo Herald.
«Ni el gobierno de Guaidó ni el gobierno de Maduro tendrían la capacidad de controlar a Citgo en ningún aspecto después de esa fecha», agregó.
La emisión de bonos PDVSA 2020 tiene como garantía el 50.1% de la compañía, pero todas las acciones se verían afectadas por un incumplimiento el día 27, ya que Maduro también colocó el 49.9 por ciento restante como garantía en un préstamo de USD$ 1.5 mil millones que recibió de la estatal rusa Rosneft.
La oposición venezolana considera que por muchos años los tenedores de bonos financiaron al régimen, a pesar de que la legítima Asamblea Nacional les advirtió que la transacción era ilegal en el momento del lanzamiento de la emisión, en 2016; sin embargo, el mismo Parlamento autorizó en abril un pago de USD$ 71 millones para pagar a dichos bonistas y evitar perder el control de Citgo.
Este viernes 10 de octubre también se conoció que el Gobierno de Guaidó evalúa pedir en un tribunal en Estados Unidos que se declare nulo el bono de la petrolera PDVSA 2020.
Lea el trabajo completo aquí
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico
