Controversia en Panamá por ley para sancionar a empresas implicadas en corrupción
El parlamento panameño está tratando de aprobar una ley que, según piensan algunos ciudadanos, atemoriza a empresas y empresarios relacionados con casos de corrupción. Hay quienes piensan que representantes de estos sectores han iniciado una campaña para echar por tierra la iniciativa legislativa.
La diputada Zulay Rodríguez Lu ha escrito un comunicado en el que se ha manifestado en contra de la modificación de uno de los artículos de la ley, pues según cree, abre las puertas para que empresas implicadas en corrupción evadan su responsabilidad. Esto ha dicho la asambleísta:
La propuesta presentada por el Honorable diputado Juan Diego Vásquez, el día de ayer en el Pleno de la Asamblea Nacional de Diputados, en la cual pretendía modificar el artículo 67 del anteproyecto de ley No 12, era improcedente, debido a que supuestamente se inhabilitaba a las empresas que «hayan sido condenadas por actos de corrupción», y como es de todos conocido en este país no existe ninguna empresa condenada por esos actos, ni por nada que se le parezca.
Por lo antes expuesto, la modificación presentada por el diputado Vásquez, cae en letra muerta debido a que el Ministerio Público y la Contraloría de la República han demostrado su incapacidad para investigar a estas empresas corruptas, garantizándoles su impunidad.
Lo más preocupante del texto presentado por el diputado Vásquez, es que esa redacción abre las puertas para que empresas como Odebrecht evadan su responsabilidad y eviten pagar las multas millonarias que le deben al estado con la excusa de que son insolventes. Lo que me llama poderosamente la atención es que el Diputado Vásquez, en calidad de ciudadano, apoyó hace 2 años la propuesta del ex presidente Juan Carlos Varela, quien junto a los panameñistas con el apoyo mediático de MOVIN, aprobaron la Ley de Delación Premiada, que le permitió a Odebrecht evadir la justicia y llegar a un acuerdo para no ser investigada por «actos de corrupción», ósea que Juan Diego Vásquez, sabe perfectamente que Odebrecht no aplica en su redacción y lo peor de todo es que al parecer le está creando la coartada perfecta para que esta empresa corrupta no devuelva lo robado al pueblo panameño.
Diputada de la República de Panamá
Circuito 8-6, San Miguelito.
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico
