Jubilados y pensionados panameños se sienten desamparados por el gobierno de Laurentino Cortizo
Panameños han recordado que el presidente Laurentino Cortizo llegó al poder ofreciendo mejoras para jubilados y pensionados.
No obstante, creen que tres meses después de haber asumido la presidencia de Panamá, Cortizo les ha dado la espalda y que más que los intereses de jubilados y pensionados, en sus primeras decisiones de gobierno ha favorecido a grupos económicos y empresariales tradicionales.
Algunos piensan que el clima de protestas e insatisfacción social se mantendrá en Panamá y alejará la inversión extranjera. Estiman que de seguir la situación, muchos de los jubilados y adultos mayores caerán en pobreza extrema, pues además creen que en su país se les considera como «gente de tercera categoría».
En medios sociales algunos se han manifestado para expresar:
“Austeridad para el pueblo y danza de millones de dólares para este gobierno. Para los jubilados no hay dinero, completa austeridad. “No hay dinero para pagar el bono de 100 dólares, no hay dinero para pagar los 36 años de décimos atrasados y los intereses de los jubilados, no hay dinero para pagar la prima de antigüedad a los jubilados del gobierno. 6 años esperando la ley de la República de Panamá. Solamente austeridad para el pueblo y para los jubilados que ironía.”
Asimismo han cargado contra algunos empresarios, acusándolos entre otras razones, de evadir impuestos y «robarse» las cuotas de la Caja de Seguro Social. También se han mostrado en contra del aumento de la edad de jubilación.
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico