Esto dicen de los empresarios Alex Saab y Álvaro Pulido después de ser instalado el primer cajero de criptomonedas en Caracas
Traki, una cadena de tiendas por departamento en Venezuela, anunció la instalación de un cajero para la venta de criptomonedas en una de sus tiendas en Caracas, como parte de una prueba piloto. El anuncio ha estado marcado por el escepticismo de algunos venezolanos, pues el cajero servirá solo para la compra de criptomonedas mediante dólares en efectivo, pero los clientes no podrán retirar efectivo utilizando criptomonedas, aunque las empresas encargadas del proyecto, Venezolana de Intercambio (Veinte) y Criptotraki, han asegurado que prevén a futuro implementar ambas modalidades con el uso tanto de dólares como de euros.
Una persona con conocimiento de la situación ha expresado:
“No tiene mucha ventaja para los compradores cambiar dólares en efectivo por criptomonedas, en un país como Venezuela donde la inflación es tan alta, no se ha masificado el uso criptográfico en los comercios para realizar pagos y donde esas criptomonedas pueden además devaluarse. Es más negocio para Traki, que podrá cambiar las criptomonedas que tengan, recibiendo los dólares en efectivo de los clientes”.
El anunció llega en momentos en el que Venezuela es asediada por las sanciones impuestas por los Estados Unidos al gobierno de Maduro, impidiéndole acceder a dólares por la venta de petróleo.
Algunos han recordado la relación del propietario de la cadena Traki, Antonio Chambra, con los empresarios Alex Saab y Álvaro Pulido, ambos sancionados por el Departamento del Tesoro estadounidense, con quienes Chambra habría compartido negocios de suministros de alimentos para el programa estatal de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y quienes se ha asegurado manejarían fuertes sumas de dinero en criptomonedas y en euros. Es así que se han preguntado si a través de Traki, Saab y Pulido han encontrado otra manera de cambiar criptomonedas por divisas en efectivo.
Primer cajero automático Bitcoin de Caracas
Según un reportaje de la web Diario Bitcoin este 4 de octubre, el segundo cajero automático de criptomonedas en Venezuela ha sido instalado, gracias a una alianza entre el exchange Venezolana de intercambio (Veinte) y Criptotraki, y se espera comience a operar hoy viernes 4 de octubre en la cadena de tiendas Traki en El Recreo, Caracas. Será el primero de la capital, pues el otro instalado el mes pasado está ubicado en San Antonio del Táchira.
La periodista Aryeli Vera informó en su cuenta de Twitter ayer que, por ahora, el mencionado cajero solo trabajará con Bitcoin y Dash.
Tras un esfuerzo conjunto entre la casa de cambio de Criptoactivos Venezolana de intercambio (Veinte) y Criptotraki ya está instalado el primer cajero automático para comprar Bitcoin y Dash con moneda fiduciaria.#bitcoin #DASH #3Oct #FelizJueves
— Aryeli Vera (@AryeliVera) October 3, 2019
Solo para comprar
Dijo Vera que se trata de una prueba piloto unidireccional, es decir, será solo para comprar criptomonedas con dólares en efectivo.
La idea es que en una segunda fase «se pueda incorporar otros bidireccionales» con lo que se podrá comprar y vender criptomonedas a cambio de dólares y euros.
La periodista no hizo mención alguna a la moneda oficial del país, el bolívar soberano.
#CajeroCripto. Una realidad: primer cajero automático de #criptomonedas ya está en Caracas. Venezolanos pueden comparar #Bitcoin y #Dash con #Dolares en efectivo. #blockchain@Unionradionet pic.twitter.com/7Vr5fb48yk
— Aryeli Vera (@AryeliVera) October 3, 2019
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico
