El Ring de Prensa América @AmericaPrensa, 17 de septiembre de 2019 | Venezuela – México

3 min read
Compartir

Empresa involucrada en escándalo de corrupción con Alex Saab y Álvaro Pulido recibió contrato de la Policía Federal de México

Una controversial empresa mexicana vinculada a las operaciones de corrupción en la importación de alimentos del gobierno de Nicolás Maduro recibió un jugoso contrato de $65 millones de la policía federal de México, revelan documentos.

El contrato para suministrar alimentos, hospedaje y apoyo logístico fue otorgado a la empresa Surtipractic, filial de la proveedora de alimentos El Sardinero, aun cuando la empresa matriz había sido sancionada previamente por las autoridades mexicanas.

Una fuente cercana a la situación informó que el Departamento del Tesoro recibió un extenso informe sobre los posibles vínculos entre El Sardinero y altos funcionarios venezolanos involucrados en prácticas de corrupción, y la posibilidad de que la empresa mexicana esté ayudando al gobierno de Maduro a mover dinero. Se trata de la mafia de los CLAP y otros negocios, en los que los empresarios Alex Saab y Álvaro Pulido tienen enorme participación.

El contrato con la policía federal establece las condiciones para que Surtipractic pueda facturar hasta 1,275 millones de pesos mexicanos para brindar servicios de alimentos, hospedajes y logística para la Policía Federal a lo largo del 2019.

El Sardinero había sido sancionada a finales del 2014 por falsificar la dirección de la empresa en una licitación pública, pero la prohibición de hacer negocios con esta venció en el 2017. El director ejecutivo de la firma es Jorge Fernández Francés.

El Sardinero figura entre las distintas empresas mexicanas bajo la observación de las autoridades estadounidenses por su presunta participación en el esquema de corrupción ligado al programa venezolano de importación de alimentos conocido como CLAP, dijeron personas familiarizadas con el proceso.

Según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, el empresario nacionalizado venezolano Alex Saab y familiares y personas cercanas a Maduro obtuvieron millones en frutos de la corrupción sobrefacturando los precios de los alimentos vendidos a Venezuela, absorbiendo gran parte de los más de $800 millones de fondos públicos destinados al programa CLAP.

“Alex Saab se asoció a elementos cercanos de Maduro para operar una red de corrupción de vasta escala que utilizaron ampliamente para explotar a la hambrienta población de Venezuela”, dijo el Secretario del Tesoro Steven Mnuchin al sancionar al empresario venezolano.

El gobierno estadounidense también implementó sanciones que prohíben a las empresas estadounidenses y extranjeras realizar negocios con el gobierno de Maduro. Aun cuando esa prohibición excluye la compra de comida, la corrupción en torno a los CLAP podría poner en riesgo a los proveedores que participan en ese programa.

El Sardinero es una de las empresas en riesgo, habiendo suministrado gran parte de los envíos mexicanos. Documentos de embarques muestran múltiples envíos de alimentos desde los puertos mexicanos hasta Venezuela.

Según reportajes de prensa publicados por el diario español El País, El Sardinero se encargó de exportar al menos la mitad de las siete millones de despensas que se enviaron del 22 de febrero al 23 de agosto del 2017 desde México a Venezuela.

Algunas de las empresas que El Sardinero ha usado para surtir las cajas CLAP, incluyen La Costeña, Aurrerá, Maseca, Minsa, La Merced, Abeto, La Ribereña, Clemente Jacques y Arroz Morelos.

SUGERIDAS

+ There are no comments

Add yours