El narcotráfico mexicano habría utilizado Costa Rica para enviar dinero a Venezuela
Utilizando el puerto de Limón como “parada técnica”, el gobierno venezolano de Nicolás Maduro habría recibido dinero proveniente desde México.
Según la web CRHoy.com, un informe publicado por el diario español ABC indicó que el dinero habría llegado al país proveniente en embarques de alimentos como parte de un programa de ayuda denominado CLAP.
El dinero, además sería parte de recursos provenientes de los carteles mexicanos de la droga.
La publicación detalla en Costa Rica está domiciliada precisamente la empresa venezolana Alunasa, la cual es de propiedad estatal y la cual posee una terminal.
“A través de esa empresa, el dinero habría entrado en el sistema financiero y llegado a cuentas en bancos rusos vinculadas a los dirigentes Diosdado Cabello y Tarek el Aissami. Así habría ocurrido con cargamentos gestionados por El Sardinero Es Servicio, S. A., la empresa mexicana que los últimos años más alimentos ha exportado a Venezuela, directamente o a través de filiales, para el programa de bolsas de comida de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP)”, indicó la publicación.
Según el diario la información proviene de una investigación desarrollada por el gobierno de Estados Unidos, específicamente del Departamento de Estado de Estados Unidos y “otras agencias en Washington.
Añade que era frecuente la existencia de dinero entre los contenedores de alimentos que llegaban “en una parada técnica” que luego constaba en los registros de navegación.
Así, desde Costa Rica el dinero era lavado para que ingresara a cuentas ligadas al chavismo, aunque una parte seguía su curso directo al país suramericano.
Según ABC, el movimiento explica una alerta lanzada en 2018 por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre el aparente uso de Alunasa para el lavado de dinero, por parte de altos funcionarios venezolanos como Diosdado Cabello.
Lea el reportaje completo aquí
LOS MÁS BUSCADOS: Gustavo Lainette Aloma, el líder del «Movimiento Resistencia Venezolana» en los Estados Unidos acusado de violencia y estafa
LOS MÁS BUSCADOS: Autoridades de Venezuela solicitaron en 2020 la captura del youtuber Wender Enrique Villalobos por agredir a su expareja
LOS MÁS BUSCADOS: Porqué los Estados Unidos acusan a Pedro Luis Martín-Olivares de delitos de narcotráfico
